SALUD

El IV Simposio Nacional de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer en San Luis llegó a su fin


El encuentro estuvo dividido en varias etapas dirigidas a distintos públicos como profesionales médicos y de la salud y al público en general. Se trataron temas relacionados a la salud de la mujer y a la importancia de la actividad física.

Realización de actividad física enmarcada en el Programa ‘Espera Activa’ que lleva adelante el Hospital Central.

El Hospital Central Dr. Ramón Carrillo fue el escenario de cierre del IV Simposio Nacional de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un evento que se desarrolló durante tres jornadas bajo modalidad híbrida, combinando la participación presencial y a través de Webex. Organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), SAC San Luis, SAC Corazón y Mujer, y SAC Enfermería, el simposio tuvo como objetivo principal abordar los aspectos relacionados con la salud cardiovascular de las mujeres en cada etapa de su vida.

La jornada inaugural se centró en la enfermería, seguida de un segundo encuentro destinado a profesionales médicos y de la salud, y culminó con un evento abierto a la comunidad en general, realizado en el Centro Integral del Adulto Mayor ‘San Vicente de Paúl’ de la ciudad de San Luis. Esta última actividad incluyó charlas informativas dirigidas a la población, con la participación de destacados especialistas.

Entre los disertantes, Mónica Bassara abordó el tema de la enfermedad cardiovascular, mientras que María Inés Hip ofreció orientación sobre la correcta toma de medicamentos. Además, Sergio Mauro habló sobre la relación entre ejercicio y salud. 

Maricel López, jefa de nutrición del Hospital Central, junto a su equipo, brindó consejos para una alimentación saludable. La actividad física estuvo a cargo de Octavio Maggi y Pamela Garay, quienes guiaron ejercicios físicos como se hace en el ya instalado Programa  ‘Espera Activa’. También se comentó sobre la Corre-Caminata inclusiva que se desarrolló hace poco  y otros programas que forman parte de las medidas de prevención del Hospital donde se busca dar a conocer actividades saludables.

Las jornadas contaron con la presencia de la directora general de Servicios Generales del HCRC, Claudina Encabo, quien realizó un extraordinario trabajo en la organización de este simposio junto a su equipo desde el Hospital Central, lo que aseguró la calidez del evento a lo largo de sus tres días . Está última jornada  contó con la presencia, además, de Elisa Sosa, directora de Adultos Mayores de la provincia, en esta iniciativa para la salud de las mujeres en la comunidad.

Este simposio no sólo atrajo a profesionales de la salud de diversas partes del país, sino que también subrayó la importancia de la prevención y el conocimiento en el ámbito de la cardiología, especialmente en lo que respecta a la salud cardiovascular de las mujeres. La colaboración entre instituciones y la participación activa de la comunidad fueron claves para el éxito de esta significativa actividad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias