INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
El sueño de 800 familias de la ciudad San Luis, cada vez más cerca
Las 600 unidades de la primera etapa tienen un avance general de 71,26%. Mientras que las 200 de la ampliación de la obra alcanzaron un 58,44%. El gobernador Claudio Poggi fijó el 5 de diciembre como fecha de entrega.

Las viviendas se multiplican en el sector sur de la ciudad de San Luis. El nuevo barrio capitalino se configura con claridad por el importante avance de la obra. Se trata de unidades correspondientes a la culminación de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’, que serán los hogares de 800 familias que recibirán sus llaves el 5 de diciembre.
El barrio se construye en la continuación de la avenida Lafinur, en la zona sur de la capital, que ha tenido gran crecimiento. Recientemente, el Gobierno provincial inauguró a pocas cuadras de las nuevas viviendas el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ‘Serranías Puntanas’, de manera que cuentan, además, con un establecimiento de servicios sanitarios.
En lo que respeta al progreso del complejo, la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas precisó que el sector de las 600 viviendas tiene un avance general del 71,25%.
Se trata de las unidades de la etapa constructiva inicial. No obstante, en particular, hay residencias que superan el 80% de adelanto. En esta etapa se ejecutan revoques finos interiores y exteriores, cielorrasos y se colocan aberturas. También se trabaja en la instalación de gas, medidores, correcciones e inspecciones. En materia de instalación eléctrica se realizan conexiones de medidores, tableros y accesorios. Igualmente, se trabaja en la colocación de tanques de reserva, pisos, revestimientos, pintura exterior, revestimiento plástico, pintura interior y se completa la construcción de ingresos y terminaciones.
Mientras que en el sector de las 200 viviendas -que forman parte de la ampliación- se alcanzó el 58,44% de progreso general. En este sector se enfocan en la ejecución de losas, revoques gruesos y finos, cielorrasos, instalaciones de agua, cloaca y electricidad, colocación de pisos y revestimientos.
La Dirección, además, recalcó que paralelamente se continúa con trabajos de infraestructura como movimiento de suelos, nivelación y limpieza de terreno en algunos sectores. Asimismo, ejecutan cordón cuneta y veredas, nexos de agua potable, desagües cloacales e infraestructura eléctrica, lo que implica alumbrado público y colocación de artefactos e implantación de postes.