CONEXIÓN SAN LUIS

Otoño en San Luis: un viaje entre colores, historia y naturaleza


El otoño puntano invita a descubrir paisajes de ensueño, pueblos con historia, una exquisita gastronomía y la naturaleza en todo su esplendor. Es la estación perfecta para quienes buscan tranquilidad, belleza, escenarios y experiencias auténticas e inolvidables.

El Parque Sierras de las Quijadas, con sus formaciones rojizas, farallones y acantilados ofrece un paisaje único.

El otoño transforma la geografía sanluiseña en el destino ideal para quienes buscan paisajes serenos, temperaturas agradables y una conexión profunda con la naturaleza y la historia. Las sierras se tiñen de ocres y dorados, los cielos se mantienen despejados y la calma invita a explorar sin apuro.  

Villa de Merlo: naturaleza y microclima privilegiado

Ubicada al pie de las Sierras de los Comechingones, Villa de Merlo es reconocida por su microclima, considerado uno de los más benignos del país. En otoño, sus paisajes se embellecen con tonos cálidos y una atmósfera tranquila. Entre sus atractivos se destacan el Algarrobo Abuelo, un árbol de más de 1.200 años. También el Mirador del Sol con vistas panorámicas del Valle de Conlara, y la Reserva Natural Mogote Bayo. Además, es un destino ideal para actividades como trekking, parapente y tirolesa.

Potrero de los Funes: agua y sierras

A solo 20 kilómetros de la capital provincial, Potrero de los Funes ofrece un entorno natural encantador con su emblemático dique. El espejo de agua, rodeado por cerros, es perfecto para deportes náuticos y pesca. En sus alrededores, se pueden realizar caminatas, mountain bike y escaladas. Uno de los imperdibles es el Salto de la Moneda, una cascada de 12 metros rodeada de vegetación, flora autóctona y sierras.

Parque Nacional Sierra de las Quijadas: un viaje al pasado 

Este parque, ubicado a 123 km de la capital provincial y 245 km de Villa de Merlo, es un testimonio viviente de la era de los dinosaurios, con restos fósiles de entre 100 y 120 millones de años. Sus formaciones rojizas, farallones y acantilados ofrecen un paisaje único. Es ideal para el avistaje de flora y fauna. La época recomendable para visitarlo es de abril a octubre, evitando las altas temperaturas del verano.

La Carolina: historia minera y encanto serrano

Fundado en 1792, este pintoresco pueblo serrano, fue un importante centro de extracción de oro. Hoy, conserva su arquitectura colonial y ofrece experiencias como la visita a la antigua mina, búsqueda de oro y caminatas por cerros volcánicos. En 2023, fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los pueblos más lindos del mundo.

San Francisco del Monte de Oro 

Este tranquilo pueblo, rodeado por sierras y ríos, es conocido por albergar la primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento, declarada Monumento Histórico Nacional. A pocos kilómetros, la Reserva Natural Quebrada del Palmar protege especies como el cóndor andino, la palmera caranday, y conserva vestigios de antiguas comunidades indígenas.

El Trapiche: naturaleza y recreación

A 39 km al norte de la capital, El Trapiche es una villa veraniega que en otoño ofrece un ambiente de gran tranquilidad. Rodeada de ríos y arroyos, es ideal para actividades al aire libre como cabalgatas, trekking, turismo aventura y safaris fotográficos.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias