CONEXIÓN SAN LUIS

Villa Mercedes turística y cultural, una invitación a conectar con la historia y la vida


La ciudad de la Calle Angosta, que conjuga las historias del ferrocarril con los acordes de guitarra, invita a sumergirse en su historia y cultura a través de sus museos, que no solo preservan el pasado, sino que también celebran la identidad y el espíritu de su gente.  

Villa Mercedes reúne en sus calles un sinfín de historias locales y nacionales.

Villa Mercedes se destaca por su rica oferta cultural, con museos que preservan la historia local y nacional. Estos espacios ofrecen una mirada profunda a las tradiciones, el arte y los personajes emblemáticos de la ciudad. Una visita a estos espacios es esencial para comprender el alma de esta ciudad que se levanta junto al Río V con El Morro y las llanuras del sur en su horizonte. 

Museo Ferroviario: un viaje al pasado

Ubicado en la antigua estación ferroviaria, este museo alberga piezas originales del material ferroviario y una maqueta a escala de 80 metros que recrea el predio completo, incluyendo el Molino Fénix y talleres.  Expertos ferromodelistas, ex ferroviarios y fundadores del museo, deleitan a los visitantes con maniobras casi reales de formaciones de vagones.  

Museo Histórico de la V Brigada Aérea: ‘Cuna de Halcones’

Situado en la Base Aérea de Villa Reynolds, este museo fundado en 2006 exhibe más de 300 piezas, incluyendo cabinas de aviones, registros de soldados desde 1936 y mobiliario histórico. Destaca el monumento al A-4B y el bombardero pesado Avro Lincoln B-016, uno de los cuatro ejemplares conservados en el mundo.  

Centro Nativista Héctor Aubert: tradición viva

Este complejo cultural, declarado de interés internacional por la Unesco, reúne un museo, una pulpería, una capilla y un anfiteatro. Su colección incluye 104 carruajes y vehículos de tracción a sangre, como una chata Vagón de 1880 y una ambulancia de 1925. También se exhiben implementos agrícolas del siglo XIX y un busto de Molina Campos, uno de los tres existentes en el mundo.  

Casa Museo José María ‘Mono’ Gatica: el campeón del pueblo

En el barrio Villa Rafaela, la casa natal del legendario boxeador José María Gatica fue restaurada para convertirse en museo en 2014. El espacio conserva la arquitectura original y exhibe objetos personales, fotografías y documentos que narran la vida y carrera del ‘Mono’, incluyendo su histórica frase al presidente Perón: “General, dos potencias se saludan”.  

Museo de sitio Doña Dima: memoria y folclore

En la esquina de San Martín y Sarmiento, este antiguo almacén de ramos generales, fundado en 1914, fue restaurado como museo y peña folclórica. Conserva su mostrador original, estanterías y sótano, y ofrece espacios culturales como el ‘Rincón Gaucho: Cleofe Echeverría’ y el ‘Rincón Folclórico Félix Máximo María’, homenajeando la cultura gauchesca y la música cuyana.  

Boliche Don Miranda: emblema de la Calle Angosta

Ubicado en la emblemática Calle Angosta, este boliche representa la tradición cuyana y la influencia del ferrocarril en la ciudad. Funciona como restaurante temático, donde la música regional y la gastronomía típica se fusionan para ofrecer una experiencia cultural única.  

Museo Santiago Betbeder: centinela de la historia

Guarda las antiguas estatuas de mármol de la Plaza Pedernera, las rejas de la casa de Betbeder y elementos pertenecientes a la sociedad de distintas épocas. Entre sus más preciados tesoros donados se encuentran las guitarras de los autores de la canción ‘La Calle Angosta’, donadas por los familiares de José Zabala, Héctor Montenegro, Rodolfo Bianchi, Alfredo Alfonso y Félix Máximo María. También las fotos del antiguo mercado que se ubicaba donde hoy se encuentra el museo, en Urquiza y Balcarce.

Museo de Ex Combatientes de Malvinas: pedacito del corazón de los sanluiseños

Guarda materiales que se usaron en combate de las tres fuerzas armadas y otros similares. También, maquetas de todos los aviones que participaron en la guerra de Malvinas – Mitre 630.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias