REUNIÓN PROTOCOLAR
El Gobernador recibió al candidato a rector de la Universidad Nacional de San Luis
En un encuentro ameno , Raúl Gil, actual secretario General de la casa de estudios, habló de su proyecto de gestión y su intención de una cooperación interinstitucional entre la universidad y el Gobierno provincial.

Este viernes, el gobernador Claudio Poggi recibió en su despacho a Raúl Gil, actual secretario General de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y candidato a rector de la casa de estudios con la lista ‘Consenso e Identidad Universitaria’. El motivo de la reunión fue comentarle al Primer Mandatario su proyecto de gestión y su intención de trabajar en conjunto con el Ejecutivo.
“Soy secretario general de la universidad y candidato a rector de la Universidad Nacional de San Luis por la lista número uno. Ya han sido oficializadas las listas y somos lista única para competir en las próximas elecciones del 21 de mayo”, junto a Claudia Brusasca, magíster en Neuropsicología, docente del área de Psicobiológica y decana de la facultad de Psicología, comentó.
“Realmente fue una reunión muy amena en la que tuve la oportunidad de presentarle al Gobernador el proyecto, la mirada que tenemos sobre la UNSL y las posibilidades de cooperación interinstitucional entre la universidad y el Gobierno provincial para abordar lo que mencionaba recién, problemáticas reales del territorio, de la sociedad, de las diferentes actividades económicas y productivas de la provincia, donde ciertamente la universidad y el gobierno pueden hacer sinergia y llevar beneficios a nuestros estudiantes por un lado y a la sociedad por otro”, ahondó Gil.
“Parte de la propuesta es un método de trabajo, que más allá de temas concretos, es fomentar un vínculo conjunto y estratégico, que se haga un espacio de sinergia entre los diferentes espacios del Gobierno de la Provincia, de los gobiernos municipales y la universidad. Coincidimos con el Gobernador en que es una necesidad que, más allá de nuestras miradas, es lo que corresponde hacer. La sociedad y la comunidad universitaria lo demandan a su manera y es nuestra obligación generarlo, así que toda la voluntad y todas las ganas de iniciar el trabajo de articulación con el Gobierno en temas que aún no se vienen trabajando y continuar temas que ya están funcionando y que son casos de éxito”, cerró.