SALUD
El CAPS ‘Serranías Puntanas’ recibió casi 500 consultas en los primeros cinco días
A menos de una semana de su apertura, el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ubicado en el barrio Serranías Puntanas ya evidencia una fuerte demanda por parte de la comunidad. Entre el 5 y el 9 de mayo, se registraron 496 atenciones en distintas especialidades, con un promedio de casi 100 consultas diarias.
El CAPS Serranías Puntanas brinda atención de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 16:00, con un equipo de profesionales de distintas especialidades disponibles para los ciudadanos.
El centro integra la red pública de atención primaria del ministerio de Salud y su población estimada es de 50 mil personas. Actualmente, cuenta con atención en medicina general, enfermería, kinesiología, obstetricia, odontología, psiquiatría, fonoaudiología, nutrición, vacunatorio, agentes sanitarios y trabajo social, lo que permite una respuesta amplia a las necesidades del barrio y zonas cercanas.
Según datos del equipo de salud, el 60% de las atenciones fueron por turnos programados, mientras que el 40% restante respondió a la demanda espontánea. La mayor concentración de consultas se produjo el jueves 8, con casi 120 atenciones en un solo día.
Las estadísticas muestran una mayor participación de mujeres (63,4%) frente a hombres (36,6%). En cuanto a las especialidades, el 37,5% de las consultas correspondieron a medicina general, seguido por enfermería (17,2%), kinesiología, obstetricia y odontología (10,2% cada una). El 13% restante, incluyó servicios de salud mental, alimentación saludable y asistencia social.
La franja etaria con mayor presencia en el CAPS fueron las personas entre 20 y 49 años, seguida por adolescentes y adultos de 50 a 64 años. Desde la coordinación del centro, se destacó el impacto positivo del servicio en la comunidad, aunque se advirtió sobre la importancia de un uso más responsable del sistema de turnos: cerca del 12% de los pacientes que tenían turnos asignados no asistieron, mientras que un 8% lo hizo sin previo aviso. Esta situación limita la posibilidad de que otros vecinos accedan a la atención. Por eso, se recordó la importancia de cancelar con anticipación los turnos que no se van a utilizar.