CONEXIÓN SAN LUIS
Virorco, tesoro natural y cultural en el corazón de las sierras
Es un destino ideal para el senderismo, el trekking y la pesca de las truchas arcoíris que viven en las cristalinas aguas del arroyo.

En el corazón del departamento Coronel Pringles se encuentra Virorco, un rincón serrano que cautiva por su belleza natural, su historia ancestral y su potencial turístico.
Virorco es un arroyo de montaña que nace en las sierras centrales y se une al río de las Águilas para formar el río Trapiche. Sus aguas cristalinas albergan truchas arco iris, atrayendo a pescadores y amantes de la naturaleza. A lo largo del arroyo, se encuentra una de las estancias más antiguas de la zona, testigo de la historia local, enmarcado por un paisaje de montaña con encanto
Senderismo y aventura al aire libre
El lugar es un destino ideal para el senderismo y el trekking. Desde sus márgenes parten expediciones que recorren las serranías hasta llegar al cerro Tinaja, cerca de la pintoresca localidad de Villa de la Quebrada.
Las caminatas atraviesan zonas agrestes, donde es posible pernoctar en carpas y disfrutar de la soledad y el silencio. En las alturas se pueden avistar cóndores y, con buena visibilidad, la imponente Cordillera de los Andes.
Además, Virorco ofrece rutas para mountain bike y cicloturismo, como el circuito “Virorco – Las Pircas”, de 6,36 kilómetros y 170 metros de desnivel positivo.
Virorco se encuentra a 12 kilómetros de la localidad de El Trapiche. Se accede por ruta provincial 20 hasta El Volcán, ruta provincial 9 hasta El Durazno y de allí se accede luego de unos 7 kilómetros hasta Virorco. Otro acceso puede ser por El Trapiche, desde donde se ingresa a la ruta Provincial 18 unos 10 kilómetros hasta Virorco, circulando 2 kilómetros a la izquierda se llega a la costa del río.