ANTICIPO

Las sierras de San Luis abrazarán una nueva liberación de cóndor andino


Con lugar y horario a confirmar, la fecha fue definida junto al Programa de Conservación de Cóndor Andino (PCCA). El evento tendrá cobertura internacional y la comunidad puede votar el nombre del ejemplar.

La liberación del cóndor andino será transmitida internacionalmente.

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se prepara para una emotiva liberación de un ejemplar de cóndor andino. Esta acción es el resultado de un gran esfuerzo en la lucha por el cuidado y preservación del ave más emblemática de Sudamérica. Cada liberación es un testimonio del compromiso del Gobierno provincial con la protección de la biodiversidad.

En esta oportunidad, el miércoles 28 de mayo se abrirá la jaula que devolverá a la libertad al cóndor andino recuperado en noviembre del 2024. El ejemplar juvenil macho fue encontrado a la vera de la Ruta Provincial Nº1 que une la Villa de Merlo y Villa Larca el 29 de noviembre e ingresó inmediatamente al centro de rescate de fauna silvestre de La Florida. Allí recibió los primeros cuidados y atención veterinaria que le dieron fuerzas para tener una exitosa recuperación.

Desde el equipo organizador, se informó que durante los próximos días se anunciará el lugar elegido para celebrar la liberación y su horario, que en esta oportunidad contará con la participación del equipo de producción de CNN Internacional, quienes realizarán un reportaje que formará parte de los contenidos anuales que genera la cadena televisiva de alcance global.

Integrantes de comunidades originarias serán protagonistas de la ceremonia de liberación, dado que el cóndor andino para sus culturas es considerado una deidad y merece el mayor de sus respetos. De esta forma, una vez más, la liberación será un enlace, una conexión con las creencias de nuestros pueblos ancestrales.

Un gran paso para la preservación de los centinelas de los Andes

El cóndor andino es una especie icónica y emblemática de Sudamérica. Su conservación es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas y preservar la biodiversidad de la región. Esta nueva liberación es un gran paso hacia la protección de la especie y la conservación de su hábitat para evitar la extinción de la especie, amenazada por el hombre y el uso de agrotóxicos que han diezmado su población de manera alarmante en los últimos años.

Como ocurre en cada liberación, la comunidad será la encargada de elegir un nombre para la majestuosa ave. Las personas interesadas en participar de la elección deben ingresar al siguiente link o a las redes sociales de la cartera ambiental. La votación estará habilitada hasta las 23:59 del domingo 25 de mayo. Podrán seleccionar alguno de los cinco nombres propuestos:

-Anchipurac (rayo) en lengua Huarpe.

-Tacteremta (Confiar en lo que vendrá) en lengua huarpe

-Myu chyta (alma de las tierras altas), en lengua huarpe.

-Mutekeke (huarpe) semillas cósmicas

-Francisco (en homenaje al Papa)


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias