SALUD
Semana de Vacunación en las Américas: 22 centros de salud de la provincia aplicaron 9.000 dosis
Del 28 de abril al 5 de mayo, San Luis participó activamente de esta iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) para reforzar el acceso equitativo a las vacunas en toda la región.

San Luis se sumó entre el lunes 28 de abril y el lunes 5 de mayo a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), una iniciativa promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) para reforzar el acceso equitativo a las vacunas en toda la región. En 22 centros de salud de toda la provincia aplicaron 9.000 dosis de distintas vacunas.
Bajo el lema ‘Tu decisión marca la diferencia’, llevaron adelante acciones preventivas en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), hospitales y postas sanitarias, que se sumaron con jornadas gratuitas de vacunación y controles de niño sano.
Los equipos sanitarios realizaron actividades en múltiples puntos del territorio, incluyendo atención integral, controles de signos vitales, asesoramiento a la comunidad y aplicación de vacunas esenciales para distintas etapas de la vida. En total, durante la campaña se aplicaron más de 9.000 dosis.
Las vacunas aplicadas durante la campaña fueron: la antigripal, refuerzos para el COVID-19, Neumo 20 (neumonía en adultos), Hepatitis B, Doble adulto (difteria y tétanos), Dengue, los esquemas para niños de 5 y 11 años (Triple Viral, VPH y meningococo, entre otras).
Los grupos priorizados fueron las niñas y niños con esquemas incompletos, las embarazadas (antigripal y triple bacteriana acelular), los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas o factores de riesgo.
Los centros y hospitales participantes que se sumaron a la iniciativa fueron el Hospital ‘Madre Catalina Rodríguez’ de Merlo; el Hospital Municipal ‘Vicente Guerrero’ de Villa Larca; el Hospital de Luján; el Hospital San Francisco; el Hospital San Martín; el Hospital ‘Suárez Rocha’ y los CAPS San Antonio, ‘Doctor Hugo Espinosa’ y ‘San José’ de Villa Mercedes; los CAPS ‘Néstor Kirchner’ y ‘Maestros Puntanos’ de San Luis; los CAPS ‘José Ricardo Rosales’, ‘Las Palomas’ y ‘Lafinur’ de Santa Rosa; los CAPS Piedra Blanca y Papagayos de Merlo; el CAPS ‘René Favaloro’ de El Trapiche; el CAPS San Gerónimo, el CAPS Nº89 Fraga; el CAPS Beazley y la Posta Sanitaria de Zanjitas.
La campaña reafirma el compromiso del ministerio de Salud con la prevención y el acceso a servicios esenciales, promoviendo el cuidado comunitario y la equidad en salud a través de la vacunación.