CAPACITACIÓN
El Hospital Central realizó un Ateneo Extraordinario sobre ACV/AIT en pacientes jóvenes
Fue un espacio institucional dedicado a la formación, reflexión y actualización profesional que se centró en el abordaje integral de casos complejos y estuvo orientado al fortalecimiento de la práctica clínica interdisciplinaria.

El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ llevó adelante un importante Ateneo Central Extraordinario, un espacio institucional dedicado a la formación, reflexión y actualización profesional. Este encuentro se centró en el abordaje integral de casos complejos y estuvo orientado al fortalecimiento de la práctica clínica interdisciplinaria. El tema central fue ‘ACV/AIT en pacientes jóvenes’, un asunto relevante y de creciente preocupación en la comunidad médica.
El evento tuvo lugar en el auditorio del Hospital, con la participación de profesionales de todos los servicios del establecimiento. La doctora María Eugenia Muñoz, del Servicio de Cirugía Vascular Periférica, compartió detalles sobre el tema, resaltando que el ACV (Accidente Cerebrovascular) y el AIT (Ataque Isquémico Transitorio) son definiciones distintas relacionadas con eventos neurológicos provocados por isquemia cerebral en pacientes que presentan enfermedad en las arterias carótidas, que son responsables de llevar sangre al cerebro.
“Cualquier lesión en estas arterias puede ocasionar un evento isquémico, que denominamos AIT o ACV según la sintomatología del paciente, si es transitoria o permanente”, explicó Muñoz.
El Ateneo se enfocó en las particularidades del ACV/AIT en pacientes jóvenes, un fenómeno poco común en la región. La especialista destacó una condición llamada “web carotídeo obstructivo”, una anomalía vascular en la arteria carótida interna presente como una membrana que puede estrechar u obstruir el flujo sanguíneo. Este tipo de situación presenta una incidencia muy baja en pacientes jóvenes, lo que hace aún más crucial su diagnóstico y tratamiento adecuado.
La actividad contó con la participación de diversos servicios, incluyendo Cirugía Vascular Periférica, Neurología, Diagnóstico por Imágenes y Ecocardiografía, cada uno aportando su experiencia para lograr un diagnóstico definitivo y un abordaje integral de los casos presentados.
El ateneo se realizó en coordinación del Área de Docencia e Investigación a cargo de Javier Tapia y María José Escudero como coordinadora.
Este Ateneo reafirma el compromiso del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ con la formación continua de sus profesionales y la atención de calidad a sus pacientes, promoviendo la colaboración interdisciplinaria en el ámbito de la salud.