EN LECTURA Y ESCRITURA

En un año se duplicó la cantidad de chicos del 1er ciclo que lograron los niveles mínimos esperados


La iniciativa del Ejecutivo logró avances significativos y sustanciales en el aprendizaje de los estudiantes, que ya muestra el avance en el primer ciclo del Plan Provincial de Alfabetización, ‘Queremos Aprender’. En 2025 se logró revertir la cifra del 2024 en la que 1 de cada 3 chicos de segundo y tercer grado no comprendía lo que leía y hoy esa cifra se ve disminuida a 1 de cada 2 chicos. Esto se debe al compromiso constante de los directivos y docentes de todas las escuelas de la provincia de San Luis que se aventuraron en el Plan de Alfabetización impulsado por la voluntad política del primer mandatario, Claudio Poggi. 

El ministro Araujo le presentó al Gobernador los informes de los niveles de lectura y escritura.

Teniendo en cuenta el punto de partida en el año 2024, en el que solo el 35% de los estudiantes de segundo y tercer grado comprendía lo que leía, a través de la implementación de todo un año del Programa de Alfabetización, el ministerio de Educación dio a conocer los resultados de las evaluaciones diagnósticas aplicadas en abril de este año donde más del 70% de los alumnos logra los resultados esperados.

Este es un avance significativo respecto a los resultados de abril de 2024, en el que, solo el 35% de los estudiantes de segundo y tercer grado lograba leer oraciones con comprensión y solo el 25% era capaz de escribir oraciones correctamente. En estas últimas evaluaciones se pudo visualizar que en segundo grado un 73% de los chicos está en el nivel esperado de lectura y en un 61% de escritura. Mientras que los alumnos de tercer grado en lectura se encuentran en un 70% y en escritura en un 59%. 

Teniendo en cuenta estos resultados, es que se fortalecen algunas líneas del Plan de Alfabetización para mejorar esta realidad como son: continuar con la entrega de material sumando sala de 4 años y segundo ciclo de primaria y de esta forma completar el nivel Inicial y todo el nivel Primario con el respectivo material. A su vez, las capacitaciones con puntaje docente buscan fortalecer la presentación de los cuatro tipos de letras, la producción de textos orales y escritos y la consolidación de la estructura gramatical, reforzando la comprensión lectora y la comprensión de textos con inferencias. 

Con respecto al primer grado estos diagnósticos reflejaron un incremento del 13% en comparación con el año pasado vinculado a mejoras en la motricidad fina, trazado, el trabajo de conciencia fonológica e identificación de vocales.

Ver también: “Hay un avance significativo en los grados donde se aplicó el Programa de Alfabetización”.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias