TECNOLOGÍA
Capacitaron a personal del CAPS ‘Serranías Puntanas’ en el uso de herramientas digitales
La actividad se centró en los sistemas de Registro Médico y de Recetas Electrónicas. Se trata de tecnologías de la provincia que permiten gestionar de forma integral todo el proceso de atención al paciente, desde la solicitud de turnos hasta el registro completo en la Historia Clínica Digital.

La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad ofreció jornadas de capacitación para el personal del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ‘Serranías Puntanas’. La propuesta se enfocó en los sistemas de Registro Médico Digital y de Recetas Electrónicas, herramientas clave para la gestión del establecimiento.
Sobre los sistemas abordados, la Agencia indicó que se trata de tecnologías que permiten gestionar de forma integral todo el proceso de atención al paciente, desde la solicitud de turnos hasta el registro completo en la Historia Clínica Digital. Precisaron que todo queda registrado, desde la consulta hasta la prescripción de recetas electrónicas, lo que mejora la trazabilidad, la eficiencia y la recuperación de datos.
Además, señalaron que resulta fundamental para servicios como farmacia, odontología, nutrición, psicología y trabajo social. “Cada efector accede con su perfil específico, validando los datos del paciente a través de Renaper, lo que garantiza una atención segura, ordenada y precisa”, afirmaron.
En lo que refiere al equipo administrativo, la actividad se orientó en tareas esenciales como la planificación de turnos, la organización de agendas y la verificación de datos, funciones centrales para garantizar la eficiencia del sistema y evitar errores.
También se explicó que personal de la Agencia realiza asistencia continua con visitas a los centros por demanda y capacitaciones constantes para acompañar al personal en cada etapa de la implementación de los sistemas.
El CAPS fue inaugurado el pasado lunes por el gobernador Claudio Poggi. Posee una infraestructura sanitaria moderna que brindará atención integral a más de 50 mil vecinos de la zona sur de la ciudad de San Luis, con la finalidad de descongestionar los hospitales de mayor complejidad y acercar una atención de calidad a la comunidad.
El centro cuenta con 16 consultorios equipados para diversas especialidades, entre ellas medicina general, enfermería, farmacia, psicología, kinesiología, trabajo social y nutrición, a las que se sumarán otras de manera progresiva. En total, 40 profesionales comenzarán a brindar atención a partir del próximo lunes 5 de mayo.