BEBÉS Y NIÑOS PEQUEÑOS
Impulsaron una campaña para prevenir la bronquiolitis
Se aplicó Palivizumab a 39 bebés prematuros o con cardiopatías en maternidades y hospitales de la provincia. Esta acción ayuda a prevenir las formas graves de bronquiolitis y neumonía causadas por el Virus Sincicial Respiratorio, que es el principal agente responsable de estas infecciones en bebés y niños pequeños.

Este martes, el ministerio de Salud llevó adelante la aplicación de un anticuerpo monoclonal específico, utilizado para reducir significativamente infecciones graves por Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en bebés con cardiopatías o prematuros de alto riesgo, específicamente aquellos nacidos con menos de 32 semanas de gestación y peso por debajo de los 1.500 gramos.
Los pacientes fueron previamente seleccionados por equipos médicos de neonatología. Si bien el Palivizumab no es una vacuna, cumple una función preventiva fundamental en esta población vulnerable, ya que ayuda a reducir el riesgo de hospitalizaciones y complicaciones respiratorias severas provocadas por el VSR, uno de los principales virus que afecta a lactantes durante el otoño e invierno.
El 28 de abril la administración del anticuerpo se dispuso a cinco bebés en el Hospital Madre Catalina Rodríguez (Villa de Merlo) y en el día de hoy se administró a 23 bebés en las Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’ (San Luis) y 11 en la Maternidad ‘Dr. Carlos Luco’ (Villa Mercedes) siendo un total un total de 39 pacientes.
Con esta acción, el sistema de salud provincial refuerza su compromiso con el cuidado integral de los recién nacidos, implementando estrategias que salvan vidas y evitan cuadros graves en bebés que aún no tienen desarrollado completamente su sistema inmunológico.