FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Más de 150 autores comparten ideas y sueños en el stand de Cuyo
Durante la primera semana, más de 200.000 personas recorrieron la 49º edición del encuentro. El espacio de San Luis, Mendoza y San Juan lidera la integración turística y cultural.

Ubicado en el pabellón Ocre de la Feria Internacional del Libro, el stand ‘Cuyo Cultura’ consolida a San Luis, San Juan y Mendoza no sólo como destinos turísticos de renombre, sino también como un polo cultural en ascenso con una identidad propia y vibrante. Así, más de 150 autores han sido los embajadores de sus letras, presentando una diversidad de obras que reflejan la idiosincrasia, la historia y los paisajes de la región.
“La sinergia entre cultura y turismo se revela como una estrategia exitosa para potenciar el atractivo de la región en su conjunto. La apuesta por una promoción conjunta y diferenciada está marcando un precedente en esta edición”, destacaron desde la subdirección de marketing y promoción turística cultural.
“Esta visión integral ha generado un notable interés entre los visitantes, quienes han realizado numerosas consultas tanto sobre los libros presentados como sobre los destinos turísticos de San Luis”, agregaron.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires puede disfrutarse hasta el 12 de mayo en el predio de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Las opciones incluyen más de 1.500 actividades para todas las edades.
“Ya hemos disfrutado siete de las treinta presentaciones en un clima de celebración e intercambio de experiencias entre los autores. Consideramos que esta oportunidad de integración logrará más proyectos editoriales en el futuro y, al mismo tiempo, es una plataforma para la difusión y el acompañamiento de las propuestas autogestionadas”, expresaron desde San Luis Libro.
Hasta el momento, en representación de San Luis, especialmente desde Villa Mercedes, ya han compartido sus obras los autores Cristina Evangelista, Nicolás Teté, Gerardo Hidalgo Van Junker, Sebastián de Zaldua y Mimina Colombo.
“Desde el sello editorial provincial acompañamos en cada detalle a nuestros escritores para que puedan compartir sus ideas, vender sus obras y generar nuevas redes de contacto. Por otro lado, hemos invitado a nuestras bibliotecas para que nos acompañen al acto por el día de San Luis, que será el jueves 8 a las 16:00”, agregaron desde San Luis Libro. Las instituciones forman parte de la Red Provincial de Bibliotecas Populares, que recientemente lanzó el Ministerio de Turismo y Cultura.
El predio abre sus puertas de lunes a viernes de 14:00 a 22:00; sábados, domingos y feriados del 1° y 2 de mayo de 13:00 a 22:00.
Próximas presentaciones
29/4/2025 16:00- Libro “La nube”, Javier Quiñones.
29/4/2025 17:00- Libro “Otras puertas”, Iván Gazzo.
29/04/2025 16:00- Pintura en vivo, Guadapulpe Infiesta.
1/05/2025 18:00- Libro “Historia de la Villa de Merlo”, Nora Costamagna.
1/5/2025 19:00- Libro “San Luis a través de sus documentos”, Nora Costamagna.
2/05/2025 16:00- Charla “Desafíos de la ilustración + identidad Merlina”, Lorena Oviedo.
2/5/2025 17:00- Libro “Padre Pablo Tissera, sacerdote jesuita”, Guillermo Menna.
3/05/2025 20:00- Trilogía “Liberá tus creencias, eres lo que creas y crea la vida que eres”, Vanesa Santa Maria.
4/05/2025 18:00- “Los altares familiares- desprogramación transgeneracional”, Érica Troncoso.
4/5/2025 19:00- Presentación FTU – libros digitales (Actividad sensorial “Merlo con los cinco sentidos”), Érica Troncoso.