CAPACITACIÓN
La ULP apuesta a la formación audiovisual con un workshop intensivo de iluminación cinematográfica
La capacitación está destinada a estudiantes, docentes y profesionales del sector. Serán tres encuentros de dos horas y media. Las inscripciones ya están habilitadas en la página de la universidad.
Con una fuerte apuesta a la capacitación de alto nivel en el campo audiovisual, el Polo Audiovisual de la Universidad de La Punta (ULP) lanza un workshop de iluminación cinematográfica y fondos virtuales, una formación intensiva que busca potenciar las habilidades de estudiantes, docentes y profesionales. Las clases se desarrollarán los días 14, 15 y 16 de mayo, de 17:00 a 19:30 en el Polo Audiovisual del Parque de la Industria del Conocimiento (PIC). Las inscripciones están habilitadas desde este martes 29 de abril en ulp.edu.ar/cursos.
Durante las tres jornadas los participantes aprenderán técnicas fundamentales para iluminar escenas con estilo cinematográfico. El curso, dictado por Emanuel Troncoso (técnico en corrección de color), Lucas Ángel Ojeda (técnico en Unreal Engine) y Sebastián Pereyra (director de fotografía y responsable del Polo Audiovisual), propone un recorrido por la iluminación de personajes en movimiento, el trabajo en sets dinámicos y la introducción al manejo de luminarias LED profesionales a través del protocolo CRMX. Además, el último día, se abordará una introducción al uso de Unreal Engine en la producción de fondos virtuales, tecnología de vanguardia en la industria audiovisual actual.
La capacitación está dirigida a estudiantes y profesionales del área, con cupos limitados. Los alumnos y docentes de la ULP cuentan con beca del 100%, estudiantes de otras universidades acceden a una beca del 50%, y para el público general el arancel es de $50.000. “El objetivo es brindar herramientas técnicas para que quienes trabajan en el sector puedan ofrecer servicios profesionales de mayor calidad, logrando imágenes con un impacto narrativo superior”, explicó Sebastián Pereyra. Con esta propuesta, la ULP reafirma su compromiso de ser un motor de innovación y crecimiento para el sector audiovisual en San Luis y el país.