DEL 30 AL 4 DE MAYO

Cómo serán los operativos de Salud en Villa de la Quebrada y Renca


Habrá refuerzo de personal en los CAPS y hospitales de referencia cercanos a las localidades y también carpas, postas, guardias médicas y ambulancias.

Salud espera cubrir cada necesidad específica de atención de los peregrinos durante cinco días.

Con el objetivo de garantizar atención médica oportuna y acompañar a los miles de fieles que participarán de las celebraciones religiosas, el ministerio de Salud llevará adelante dos importantes operativos sanitarios: uno en la localidad de Renca, por la festividad del Santo Cristo, y otro en Villa de la Quebrada, por el tradicional homenaje al Cristo de la Quebrada. Ambos incluyen dispositivos específicos adaptados a las características de cada celebración.

Renca: dispositivo sanitario integral del 1 al 4 de mayo

En Renca, el operativo tendrá diferentes niveles de atención para dar respuesta a situaciones leves y emergencias.

  • Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)

Se reforzará con un equipo médico completo (médico, enfermera y chofer), disponible durante toda la festividad. El CAPS estará equipado con medicación básica, camilla, cama fría, equipo de primeros auxilios y shock Room para asistir urgencias y coordinar derivaciones al Hospital de Tilisarao.

  • Carpa sanitaria junto a la iglesia

Disponible del 1 al 3 de mayo, contará con profesionales de salud y agentes sanitarios. Allí se brindará atención primaria, promoción y prevención de la salud, con especial enfoque en la salud materno-infantil. Se ofrecerá orientación a los peregrinos y se dispondrá de agua potable.

  • Puesto intermedio en paraje Aspereza

Ubicado a mitad del recorrido de los promesantes, funcionará durante la noche del 30 de abril al 1 de mayo. Estará atendido por un enfermero y contará con una ambulancia equipada con camilla, oxígeno y recursos para respuesta rápida.

  • Hospital de Tilisarao

Operará como centro de derivación, con guardia activa compuesta por médico, enfermero y chofer, para atender emergencias de mayor complejidad.

Villa de la Quebrada: cobertura sanitaria desde el 30 de abril al 4 de mayo

En simultáneo, se desplegará un amplio operativo en Villa de la Quebrada, adaptado a la gran afluencia de público que se espera durante los cinco días de festividad.

  • Cobertura general: guardias médicas (24 horas) y equipos de enfermería y triage distribuidos en puntos clave. Agentes de seguridad nocturnos y camión sanitario en la plaza central con capacidad de atención y derivación al CAPS local o Sempro.
  • Operativo especial: Noche del Peregrino (30 de abril)

Durante la caminata nocturna de los fieles, se habilitarán cuatro postas sanitarias con atención médica e hidratación:

  • Maternidad Provincial Dra. Teresita Baigorria
  • Primera rotonda (Camino a Potrero desde La Punta)
  • Tercera rotonda (frente a la Universidad de La Punta)
  • CAPS de Suyuque (atención permanente y ambulancia asignada)

Además, una ambulancia del Sempro recorrerá el trayecto con médico y enfermero a bordo, y el Hospital de La Punta estará disponible como centro de apoyo.

  • Cobertura para evento masivo (4 de mayo)

Durante el evento musical en el Club Sportivo Villa de la Quebrada, donde se presentará la cantante Eugenia Quevedo, el operativo se intensificará con dos ambulancias del Sempro en el lugar del show y dos ambulancias adicionales en el CAPS local para reforzar la respuesta ante cualquier eventualidad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias