SUBSIDIO AL EMPLEO

“El 30% del personal de nuestra planta son exbeneficiarios del Plan de Inclusión”


Así lo afirmó Roberto Contreras, director técnico de la empresa Cannon Puntana, tras recibir el decreto que oficializa la incorporación de los nuevos trabajadores de la fábrica, de manos del gobernador Claudio Poggi.

Roberto Contreras y el Gobernador Claudio Poggi, mientras el intendente, Gastón Hissa, les toma una fotografía.

Este lunes por la noche, en el Edificio Oeste de la Casa de Gobierno, el Primer Mandatario encabezó la entrega de decretos para que tres beneficiarios del Plan de Inclusión pasen a trabajar en la empresa Cannon Puntana. El director de Inclusión Laboral, Daniel Spillman, manifestó que “estamos trabajando arduamente con esta iniciativa y la verdad es que nos está dando muy buenos resultado”. Los flamantes operarios estarán en las líneas de comienzo y terminación de los productos.

La inserción de los beneficiarios a las empresas forma parte de un cambio cultural que desde Gobierno se implementa para que puedan acceder al trabajo formal, y así mejorar la calidad de sus vidas y fortalecer al sector privado.

“Más de 80 empresas se han adherido al programa, y se han ido sumando trabajadores del Plan de Inclusión, y hasta ahora ninguno volvió”, manifestó Poggi, quien estuvo junto al ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y al intendente de la Ciudad de San Luis, Gastón Hissa. “Esto significa que todos quieren estar mejor, todos trabajan para estar mejor”, agregó el Mandatario.

Roberto Contreras, director técnico de Cannon Puntana, una empresa de cosméticos, dijo: “Hace 38 años que estamos radicados acá en San Luis, y vengo a ratificar lo que siempre ha dicho el dueño, que es apostar por San Luis. Siempre ha sido un enamorado de San Luis y gracias a la provincia ha crecido y ha desarrollado esta empresa tan grande”.

Además, frente a las autoridades y el Gobernador, afirmó: “El 30% del personal de nuestra planta son exbeneficiarios del Plan de Inclusión”. A su vez, comentó: “La empresa agradece esta posibilidad del programa Inserción Laboral y apuesta a un futuro que sea próspero, donde se pueda incorporar más gente y que todos tengamos trabajo”.

Más sobre Inserción Laboral

El programa tiene un funcionamiento sencillo. Cuando una empresa solicita incorporar a un trabajador del Plan de Inclusión hay un proceso inicial para determinar el perfil adecuado que cumpla los requisitos que busca el solicitante. Una vez consolidada la decisión de incorporación, el Gobierno abonará durante el primer año de contrato el 100% del salario que cubre el beneficio. Durante el primer semestre del segundo año, el Estado se hará cargo del 75% y para el segundo semestre del 50%. El trabajo de la empresa es garantizarles a los contratados una legislación adecuada, con cobertura social y previsional, aportes jubilatorios y recibos de sueldo.

“Estamos contactando a todas las empresas, y tratamos de ver cuáles son las necesidades que están teniendo. A partir de ahí, hacemos un perfilamiento y llamamos a todos los beneficiarios que cumplan esos requisitos, y les ofrecemos si quieren ir a una entrevista laboral. Desde allí, se genera todo lo que es la firma del convenio, todo lo que es el traspaso hacia la empresa”, explicó Spillman.

Además, agregó: “Los beneficiarios que quieren postularse, cuentan con el sistema de autogestión donde ellos pueden cargar su currículum para que las empresas puedan tenerlos en cuenta”.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias