JUJUY
San Luis participó de las jornadas de integración federal de Formación en Gestión Ambiental
La segunda cohorte del Programa Federal de Formación en Gestión Ambiental del CFI congregó a los referentes, funcionarios del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de todo el país. El Programa busca brindar herramientas teóricas y prácticas para la definición y gestión de políticas públicas ambientales regionales y locales.

La transición justa hacia modelos de desarrollo sostenible es, actualmente, uno de los principales desafíos a nivel global. El Consejo Federal de Inversiones (CFI) es el organismo de desarrollo de las provincias argentinas que propone un abordaje multidisciplinario donde el conocimiento científico se traduzca a las particularidades, necesidades y oportunidades de los territorios para lograr estos nuevos modelos.
El evento contó con la participación de estudiosos nacionales y extranjeros referentes en las temáticas, que generaron un espacio clave para intercambiar experiencias bajo diversas propuestas; talleres, capacitaciones, conferencias, foros y plenarios.
A lo largo del encuentro, los integrantes dialogaron sobre las experiencias de políticas públicas ambientales, la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en las distintas regiones, construcción sustentable, salvaguardas socioambientales y tratamiento de la fracción orgánica mediante compostaje, planificación estratégica e instrumentos de Gestión Ambiental.
La comitiva ambiental de San Luis estuvo integrada por el director de Gestión Ambiental, David Nicola, la subdirectora de Desarrollo Sostenible, Daniela Montalvini; y la responsable de Embajadores Ambientales, Samay Galarza.
“Las Jornadas de Integración del Programa de Gestión Ambiental son encuentros presenciales que complementan distintos contenidos. Durante la primera Jornada de Integración Federal se planteó como un espacio de bienvenida, aprendizaje territorial y construcción de los primeros vínculos entre las y los participantes de todas las provincias”, indicó David Nicola.
Por su parte, Daniela Montalvini, mencionó la importancia de participar y dar continuidad a la formación: “Los Módulos Regionales del Programa se realizan en cuatro provincias correspondientes a los grupos regionales en los que se organiza la curricula: Centro, Cuyo, Norte y Patagonia. En cada uno de estos territorios se profundiza el contenido en torno a las temáticas locales y regionales más importantes”.
Y de la misma manera Montalvini concluyó: “Todos los encuentros presenciales comprenden dinámicas grupales, visitas técnicas, conversatorios y talleres en donde generamos vínculos y conformamos los equipos con los que se trabajará hasta octubre para presentar los trabajos finales durante la Jornada de Integración Federal que da cierre al programa”.
El Programa Federal de Formación en Gestión Ambiental busca brindar herramientas teóricas y prácticas para la definición y gestión de políticas públicas ambientales regionales y locales. A su vez, busca promover la incorporación de la dimensión ambiental como un factor decisivo para el desarrollo, generando capacidades para su transversalización en las políticas públicas provinciales por fuera de las carteras ambientales.