AMBIENTE
Definieron el operativo de recolección de residuos en Villa de la Quebrada y Renca 2025
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable optimizará la recolección de los residuos junto con los municipios, a propósito de las festividades patronales del 1, 2 y 3 de mayo. Se estima una recolección de aproximadamente 50 toneladas de material, similar al año pasado. Todo lo recolectado será enviado a ‘La Metropolitana’, el centro de recuperación de residuos sólidos urbanos de Dónovan, y ‘Peuma’, en La Toma.
También se recolectará aceite vegetal usado, que se utiliza mucho en eventos con gran convocatoria, como la festividad que reúne a turistas y promesantes en Villa de la Quebrada y Renca. Esta acción se coordina junto con sus municipios, quienes trasladarán el material a la planta recicladora de Donovan, ‘La Metropolitana’, y al centro de reciclaje ‘Peuma’ de La Toma.
En ambas localidades se colocarán bateas para que el personal municipal traslade ahí los residuos generados en las festividades religiosas. Los contenedores tienen una capacidad de 30 metros cúbicos y hasta 25 toneladas para almacenar basura y proceder a su retiro una vez completadas. Los sitios de colocación de las bateas serán definidos junto con las intendencias de manera estratégica para eficientizar su acopio.
“Los sitios de colocación de las bateas ya fueron definidos junto con las intendencias de manera estratégica para que sea más eficiente el acopio y el retiro, respetando las medidas de seguridad determinadas por el ministerio de Seguridad y el personal municipal. En la Villa de la Quebrada, los camiones ingresarán para retirar las bateas por la ruta Nº146 en la madrugada y en Renca se dejará la batea en las cercanías de un predio del cuartel de Bomberos y se retirará en las primeras horas de la mañana”, señaló el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.



