CIUDAD DE SAN LUIS

A 50 años de su partida, homenajearán a José La Vía


El ministerio de Turismo y Cultura, a través del Archivo Histórico Provincial, la Fototeca de la Universidad Nacional de San Luis, la Fundación ‘Pircas’ y la Junta de Historia de San Luis, realizará un acto en el cementerio del Rosario. El evento será este martes a las 10:00.

Imagen de José La Vía en pleno oficio.

Durante el homenaje, en el cementerio ubicado en Calle Ayacucho y Santa Fe, autoridades de la Junta de Historia y de la Universidad Nacional de San Luis colocarán placas alegóricas, mientras que el ministerio de Turismo y Cultura ofrendará una corona.

Además, el Archivo Histórico Provincial presentará fotografías del inmenso legado de José La Vía. La muestra estará abierta hasta el 30 de mayo, con entrada libre y gratuita, en el espacio visual ‘Los ojos de José La Vía’ ubicado 9 de Julio esquina San Martín.

Por otro lado, en el Museo Histórico de San Luis (Muhsal) se desarrolla un proyecto de investigación en torno al legado fotográfico singular. “Se constituye como un espacio simbólico significativo, en el cual se construye discursivamente la identidad sanluiseña. En la sala, compartimos el avance de un proyecto de investigación, cuyo propósito es comprender la producción de La Vía y su participación en procesos de elaboración de la memoria, la identidad y el imaginario visual. Actualmente y hasta el 15 de mayo, estará la muestra de la Villa de La Quebrada y del Cristo de Renca”, indicó Julia Pedernera, titular del área Archivo Histórico Provincial, Muhsal, Museo ‘Dora Ochoa de Masramón’ y Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’.

Una memoria escrita día a día

“Fue el único que fotografió San Luis durante 75 años seguidos. Tendría alrededor de diez años cuando empezó a tomar fotos, con una cámara que le había regalado una firma de cigarrillos. Al cabo de tantos años, la obra de La Vía crece en valor porque es como una memoria escrita día a día. Calculo que ha tomado aproximadamente más de 350 mil fotos”, destacó el fotógrafo y referente cultural, Hugo Gez.

“Esa memoria gráfica es como una bitácora que habla de nuestra ciudad. Es una pena que se haya perdido material porque sólo se conserva aproximadamente el 10% de su trabajo, que es un verdadero tesoro”, aseguró.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias