VILLA MERCEDES
Fin de semana a puro Ajedrez con el Prix ACUA ‘Memorial Daniel Morelli 2025’ en La Pedrera
Fueron tres días de una competencia que tuvo más de 15 jugadores ciegos y con baja visión representantes de siete provincias, que protagonizaron la primera etapa del torneo nacional de ajedrez adaptado promovido por la secretaría de Personas con Discapacidad.

Este viernes a las 15:00 dio inicio la Primera Etapa del Prix ACUA ‘Memorial Daniel Morelli 2025’, un torneo de ajedrez adaptado destinado a personas ciegas y con disminución visual. La competencia se realizó los días 25, 26 y 27 de abril en el espacio Digitalia del Estadio La Pedrera, con la participación de ajedrecistas provenientes de distintas provincias del país, entre ellas Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Buenos Aires y San Luis.
La actividad estuvo organizada por la secretaría de Personas con Discapacidad, a través de la subárea de Deporte Adaptado y Recreación, las gestiones de Víctor Chavero y el auspicio de la municipalidad de Villa Mercedes, la dirección del Parque La Pedrera y la Universidad de La Punta.
La jornada inaugural contó con la presencia del secretario de discapacidad, Luis Giraudo, la funcionaria Arneli Winter y Fernanda Sosa, intendenta de La Pedrera, quienes acompañaron los primeros cruces del torneo. Las partidas se desarrollan bajo la supervisión del árbitro oficial Matías Escobar, con el apoyo del equipo de fiscales conformado por Martín Amaya, Cristian Martín y Gabriel Zárate. Asimismo, participa como auxiliar de ACUA, Rosa Salinas. También estuvieron presentes la presidenta del Consejo Municipal de Discapacidad, Jesica Vargas, y el jefe del área de Deporte Adaptado, Julio César Aguilar.
En esta edición compitieron 15 ajedrecistas en total, distribuidos en dos categorías: diez personas ciegas y cinco con disminución visual. El torneo continuó el sábado desde las 9:00 hasta el mediodía, retomando las actividades por la tarde a partir de las 16:00.
El domingo finalizó la jornada con los siguientes cruces; disminuidos visuales Merlo gano las 4 partidas y paso a la segunda etapa, luego Miranda Javier con Zurita Daniel; Juárez José con Martínez José. En tanto las personas ciegas juegan mesa 1; Vello vs López; mesa 2; Elías vs Sosa; mesa 3 Podestá vs Chavero; mesa 4 Cayo vs Naranjo; mesa 5 González vs Cisterna. Las jugadas de las personas ciegas son con sistema suizo, en tanto las disminuidas visuales lo hacen con sistema americano de cinco rondas.
En esta oportunidad, los ajedrecistas también estuvieron acompañados por los concejales Cecilia Lucero y el senador provincial Adolfo Castro Luna junto a Fernanda Sosa y el candidato a concejal por Villa Mercedes, Daniel Vílchez.
Las Medallas se repartieron en disminuidos visuales, el primer puesto fue para Daniel Merlo, el segundo puesto quedó en manos de José Juárez y tercero terminó Daniel Zurita. En cuanto a las personas ciegas, en el podio festejaron Roberto Elías; José Luis López y Pablo Vello.
Desde la secretaría de Personas con Discapacidad expresaron su orgullo por poder fomentar este tipo de torneos, que no solo promueven la inclusión, sino que también fortalecen la autoestima de los participantes, estimulan la concentración y favorecen el desarrollo cognitivo a través del deporte.