DESARROLLO PRODUCTIVO
Trombotto: “Ahora vamos a poder cargar agua libremente en todo el departamento”
Como parte del Plan de Reconstrucción del departamento San Martín, el gobernador Poggi inauguró en la localidad de San Martín la manga de carga para suministrar agua cruda a camiones hidrantes.

“No podemos permitirnos que en este departamento agrícola, ganadero, minero, turístico, donde este hermoso sol puede generar energía solar y muchas cosas más, nuestros jóvenes se nos vayan”, dijo el gobernador Claudio Poggi en el lanzamiento del Plan de Reconstrucción del departamento San Martín, en febrero pasado.
Inmediatamente comenzaron distintas obras para recuperar la esperanza de tener un futuro: la provisión de agua a todos los habitantes del departamento, fue una de ellas.

El Gobierno se enfocó en la construcción de mangas para suministrar agua cruda a camiones hidrantes. Estos sistemas se colocan en lugares estratégicos del territorio, donde el acueducto San Martín no llega por limitaciones del terreno.
El cargador inaugurado en San Martín se suma a los que se encuentran en Villa de Praga, Puerta Colorada, Rincón del Carmen, Las Lagunas, Potrerillo, Planta de Sandía, Las Aguadas y Las Chacras, contabilizando un total de nueve zonas donde los camiones hidrantes proporcionarán agua cruda del acueducto.
“Este predio era un yuyal y estaba saqueado. Por voluntad del Gobernador y a pedido de los vecinos, lo convertimos en un polo productivo del departamento San Martín”, anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
“Hoy el acueducto San Martín está en funcionamiento beneficiando a más de 200 familias”, explicó el funcionario. Este sistema hídrico es fundamental para la nueva manguera de carga de camiones. “Ahora vamos a poder cargar agua libremente en todo el departamento”, agregó.
Hugo Guzmán Durán acompañó el discurso de Trombotto y añadió que la concreción de esta manguera también posibilitó que varias familias accedieran al servicio. “Hay gente que esperó 8 años para que le hicieran una conexión, teniendo el agua a 2.500 metros de distancia”, lamentó.
El presidente de San Luis Agua informó que durante las tareas que se desarrollan en el departamento, hicieron un puerta a puerta para acercarles la conexión al servicio básico, totalmente gratuito. Actualmente, según notificó Guzmán Durán, más de 250 familias presentaron las solicitudes para conectarse. “Vamos a seguir conectando porque la gente sigue pidiendo”, señaló.







