FESTIVIDADES RELIGIOSAS
Informaron horarios, costos y frecuencias del transporte a Villa de la Quebrada y Renca
Reforzarán de manera considerable los servicios entre el 30 de abril y el 5 de mayo. Los colectivos saldrán de manera constante una vez que se completan los asientos, ya que nadie podrá viajar parado.

Gabriel Busto, director de Transporte, informó en conferencia de prensa cómo se llevará a cabo el servicio especial de traslados durante los días en los que se desarrollarán las festividades de Villa de la Quebrada y Renca.
“Queremos garantizarles a todos los fieles y peregrinos un servicio cómodo, seguro, y directo. En Villa de la Quebrada vamos a trabajar con la frecuencia que tenemos a diario. En tanto que en Tilisarao vamos a contar con el servicio de dos operadores que trasladarán la gente en combis desde la terminal hasta Renca y lo mismo desde la UPrO. El costo será de $1.500 desde la terminal y de $1.200 desde la UPrO. Para Villa de la Quebrada vamos a contar con 15 unidades diferentes y una frecuencia constante”, describió Busto, quien agregó que “el operativo arrancará el 30 de abril y se extenderá hasta el lunes 5 de mayo”.
Para mayor comodidad de los usuarios, el domingo 4 habrá un servicio especial desde las 19:30 hasta las 05.00, ya que por primera vez habrá un festival en Villa de la Quebrada. Ese operativo de transporte irá por la ruta 3. “El precio del boleto de San Luis a Villa de la Quebrada va a ser de $3.000 y desde la ciudad de La Punta costará $2.500. Coche que se va llenando, va saliendo, todos partirán desde la EDIRO a la Villa ida y vuelta, sin paradas intermedias”, informó el funcionario.
Desde La Punta, en tanto, saldrán del segundo anillo de la Plaza de los Niños, de la garita frente a la parroquia María Santísima Reina de la Paz. En ningún caso podrá ir gente parada en los colectivos.
En cuanto a Renca, Busto dijo que el boleto costará $4.500 desde la Villa de Merlo y $6.300 desde San Luis y Villa Mercedes.
El funcionario detalló que, para asegurar la eficiencia del servicio, se realizarán controles de alcoholemia a todos los choferes. Además, un cuerpo de inspectores trabajará las 24 horas, tanto en la EDIRO como en la terminal de Villa de la Quebrada y en
puntos estratégicos de Tilisarao y Renca, supervisando y asistiendo a quienes viajen a ambos centros religiosos.