MÁS SEGURIDAD

Tecnología al servicio de la seguridad: Poggi presentó la nueva alarma ciudadana en La Ribera


En un acto cargado de sentido comunitario, se presentó oficialmente el sistema de alarma vecinal con participación activa de los propios habitantes del barrio. 

Los preventores le dieron color a la nueva presentación de Alarma Ciudadana.

Minutos después de la entrega de bicicletas, el gobernador Claudio Poggi participó de la presentación oficial del sistema de Alarma Ciudadana en el barrio La Ribera de Villa Mercedes. El evento, que contó con la presencia de la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, y el intendente, Maximiliano Frontera, reafirmó la apuesta del Gobierno provincial por la prevención activa y la participación vecinal.

Pablo Guerreiro, presidente de la Agencia de Ciencia y Tecnología, fue el encargado de explicar el funcionamiento técnico del sistema. La demostración estuvo a cargo de la vecina Graciela Francés, quien activó la alarma ante la mirada atenta de vecinos y funcionarios. Marcos López, director de Prevención Ciudadana, subrayó la importancia de empoderar a los ciudadanos a través de herramientas tecnológicas al alcance de todos.

Sosa expresó con firmeza que “estamos poniendo en funcionamiento 37 alarmas ciudadanas más que se suman a las que ya hemos colocado en los distintos barrios de Villa Mercedes, y vamos a continuar hasta alcanzar un total de 85”. Destacó la importancia del trabajo preventivo casa por casa, para garantizar que todos los vecinos descarguen la aplicación y se integren al sistema. “Tenemos que conectarnos, estar en red para combatir juntos la inseguridad”, subrayó, y remarcó que esta política forma parte del eje central del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia.

El gobernador Claudio Poggi también destacó la importancia del sistema: “La lucha contra la inseguridad es tarea de todos. Este abordaje no solo involucra a los preventores y a las fuerzas, también al vecino, que con su celular puede advertir y prevenir”. Valoró el impacto social de la iniciativa: “La tranquilidad también es clave para que haya inversión y trabajo, por eso esto no es solo seguridad, es futuro”.

Poggi detalló que, con las 37 nuevas alarmas, el sistema cubre 3.700 familias de La Ribera, lo que representa a casi toda la población del barrio.

El nuevo sistema de alarma ciudadana no solo se instala como un dispositivo de seguridad, sino como un auténtico entramado de prevención comunitaria al servicio de más de 20.000 habitantes de La Ribera. Con 37 alarmas distribuidas estratégicamente en 250 manzanas, que abarcan más de 4.300 hogares, el sistema cubre un territorio amplio y densamente poblado del sur de Villa Mercedes.

La inversión destinada a esta etapa del plan ascendió a 18.500 dólares y más de 20 millones de pesos, reforzando una visión de seguridad sustentada en la tecnología y la participación ciudadana. La cobertura también alcanza a instituciones clave de la comunidad: la Escuela Pública Autogestionada N°10 Maestro Escultor Vicente Lucero (en sus niveles Primario y Secundario), la Escuela Digital Bilingüe Mahatma Gandhi, el Club Deportivo La Ribera, la Comisaría 29 y el Hospital de La Ribera.

Con estas nuevas incorporaciones, el sistema de alarmas vecinales ya cuenta con 266 instalaciones activas en toda la provincia: 168 en la ciudad de San Luis, 13 en Merlo, y 85 en Villa Mercedes —de las cuales 37 corresponden al barrio La Ribera—, consolidando un modelo de seguridad conectado, cercano y en constante expansión.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias