TURISMO Y CULTURA
San Luis compartirá más de 30 presentaciones en la Feria Internacional del Libro
En el stand de Cuyo, la provincia ofrecerá espectáculos artísticos e intervenciones creativas para los miles de visitantes, durante la 49º edición del multitudinario evento que abre sus puertas este jueves a las 18:00.

La Feria del Libro de Buenos Aires, que comienza este jueves 24 de abril y se extenderá hasta el 12 de mayo en el predio de La Rural, un espacio que supera los 45.000 metros cuadrados y se convierte cada año en epicentro cultural para el mundo de habla hispana.
La Feria tendrá su inauguración oficial a las 18:00, encabezada por el escritor Juan Sasturain. A partir de ese momento, los amantes de la lectura y los profesionales del sector editorial podrán disfrutar de múltiples propuestas durante casi tres semanas.
Gran expectativa entre los autores locales
Recientemente, San Luis premió a los autores de cinco obras que podrán participar del mega evento, en el stand de Cuyo junto con Mendoza y San Juan. Se trata de Micaela Busto con la obra ‘Cuentan nuestros mayores’; Gabriel Calderón Santander con ‘Bienvenidos a Nogolí’; Rosa Eriberta Gil con ‘Retratos y elogios’; Marta Rosana Hondere, con el libro ‘Colonia La Verde, San Luis, intermitencias de su historia’ y Roberto Eduardo Rubio con ‘Paseo artesanal Martín Grillo: un lugar de encuentro’.
“Es una felicidad inmensa haber sido seleccionada. Cuando participé en esa convocatoria en el 2017 lo hice con mucho cariño, pues siempre Carpintería estuvo en mi corazón, entonces escribir y buscar que me contarán historias nuestros mayores fue un hermoso desafío”, expresó Micaela Busto.
En tanto que, Roberto Rubio también compartió su emoción ante el galardón. “En primer lugar agradezco de corazón a San Luis Libro y a su amable personal. Felicitarlos por la temática elegida para el concurso, ya que es importante preservar y fortalecer la identidad e idiosincrasia de los pueblos de toda la provincia, atesorando la memoria colectiva para las futuras generaciones. También, quiero felicitar al notable jurado por su ardua labor y los criterios de selección utilizados”, indicó.
“Para los autores locales sería casi imposible participar en la Feria Internacional del Libro sin un concurso de esta naturaleza. Y, por último, decir que estoy muy feliz con que nuestro libro haya sido elegido. Digo nuestro porque la obra lleva el espíritu de la Feria de Artesanos Martín Grillo, notable escritor, y de toda la comunidad de El Trapiche, Siete Cajones y la zona, que colaboraron para que el sueño se hiciera realidad. Que nunca falten los relatos, la escritura, la lectura. Porque como decía nuestra querida escritora local, la querida Liliana Bodoc: ‘Los relatos son el modo más humano del tiempo. Y solo narrando de tarde en tarde, de boca en boca, nos hacemos eternos’, señaló.
Asimismo, el escritor Gabriel Calderón Santander compartió sus reflexiones. “Es un orgullo representar a San Luis en esta gran feria. Esta experiencia se eleva mucho más, porque son letras del interior de la provincia que emanan hacia un lugar destinado a esta actividad. Destaco también el compromiso que tiene San Luis Libro y el Gobierno de la provincia en llevar los autores puntanos hacia ese gran encuentro de la cultura”, sostuvo.
“Este galardón me pone feliz y me da muchas más fuerzas para seguir escribiendo e investigando con la idea de dejar a las futuras generaciones un legado como lo hizo Juan W. Gez en su tiempo y desde Nogoli”, agregó.
A continuación, el cronograma completo de las presentaciones en el stand de Cuyo: