TURISMO Y CULTURA
El centro cultural ‘Tecla Funes’ invita a sumarse a sus talleres creativos
Telar María, macramé y amigurumis son algunas de las propuestas que se pueden disfrutar y aprender gratuitamente en el espacio ubicado en La Punta.

Coloridas tramas que luego se transforman en abrigos, fuentes de bienestar emocional o en salidas laborales. A eso apuntan los talleres creativos que ofrece, de manera gratuita, el Centro Cultural y de Producción de Tejido Artesanal ‘Tecla Funes’, un espacio de conexión y creatividad en la ciudad de La Punta.
“En Semana Santa contamos con 120 visitas, la mayoría provenientes de provincias vecinas como Mendoza, San Juan y Córdoba. Al ingresar a este espacio, los turistas quedan maravillados por las diversas técnicas de tejido y porque también pueden participar en el proceso de confección de algunos telares”, señaló Eliana Vázquez, responsable del espacio.
“Hemos desarrollado una gran variedad de propuestas a pedido de los vecinos. Son totalmente gratuitas, para todo público y no se requiere experiencia previa para sumarse. Comenzamos el 7 de abril, así que todavía permanecen abiertas las inscripciones. El nivel de participación ha sido excelente y los asistentes se van muy contentos con las técnicas e ideas que aprenden”, indicó.
“Además, preparamos un taller especial para el centro terapéutico ‘Ailen’, que se denomina ‘Entre pompones y borlas’. Con esta iniciativa, el objetivo es fortalecer la inclusión y compartir gratos momentos con la comunidad educativa de La Punta”, agregó.
Por otro lado, en este edificio que conserva el patrimonio histórico textil, diariamente los trabajadores confeccionan tapices y prendas originales, según los encargos institucionales y de particulares. Ese circuito artesanal va desde el ovillado de las lanas hasta el recorte y emprolijado final. “Tenemos habilitada la venta de nuestros productos y también enviamos obsequios para los diferentes eventos, festivales o reuniones ministeriales”, detalló Vázquez.
Con entrada libre y gratuita, el espacio se puede recorrer de lunes a viernes de 8:00 a 20:00. Mientras que los sábados, domingos y feriados abre sus puertas de 9:00 a 19:30, en la intersección de las avenidas Serrana y Universitaria. Asimismo, se pueden coordinar visitas guiadas a través de Instagram @teclafunes.sl, o mediante el teléfono 2664-452000, interno 8379.
Los talleres vigentes en este 2025 son los siguientes:
- Telar María: martes y jueves, de 15:00 a 17:00. Sábados de 10:00 a 12:00.
- Amigurumis (Muñecos y peluches tejidos): lunes y miércoles, de 10:00 a 12:00; 15:00 a 17:00.
- Macramé: miércoles, 15:00 a 17:00.