INFRAESTRUCTURA EN SEGURIDAD
Inauguraron las refacciones de la Comisaría Seccional N°26 de Merlo
En el establecimiento también operan todas las direcciones de la Unidad Regional N°6, de modo que más de 50 agentes están radicados allí. El gobernador Claudio Poggi participó del estreno de las remodelaciones edilicias, que implican un salto de calidad institucional y responde a varios ejes trazados como guía por el Estado provincial.

Con una obra que demandó una inversión superior a los $170 millones y tuvo un plazo de ejecución de dos meses, el Gobierno inauguró este miércoles las refacciones en el edificio de la Comisaría Seccional N°26 de la Villa de Merlo, donde también actúan todas las direcciones de la Unidad Regional N°6. El gobernador, Claudio Poggi, encabezó la presentación de las intervenciones, acompañado de la ministra de Seguridad, Nancy Sosa; el jefe de la Policía, Pablo Vieytes y los más de 50 agentes que trabajan diariamente en el espacio.
“Esta institución ya tiene grado de unidad regional y debíamos jerarquizarla para cuadrar con eso. Esto forma parte de una política de Estado de fortalecer los organismos policiales a través de la refacción edilicia, porque durante años estuvieron destruidos, abandonados, no se podía creer el estado que tenían”, expresó Poggi, quien remarcó que “parte de la lucha contra la inseguridad empieza en la revalorización de los ámbitos físicos donde nuestras fuerzas realizan su labor”.


En la misma línea, Sosa aseguró que desde el año 1996, cuando se puso en funciones la comisaría, no se realizaron tareas de mantenimiento edilicio, lo que desencadenó un deterioro gradual y general del establecimiento. “Eso cambió. Por decisión política del Gobernador, estamos trabajando en mejorar las instalaciones, capacitar al personal, entregar patrulleros. Nos queda un largo camino por delante, pero tenemos la satisfacción de decir que la policía ya no está distante al momento”, sentenció la funcionaria, quien vivió con un tinte personal este acto porque fue en esa comisaría donde dio sus primeros pasos en el ámbito profesional.
La subdirectora de Infraestructura en Seguridad, Liliana Muñiz, brindó detalles técnicos de la obra realizada. “En el relevamiento detectamos una enorme filtración de agua e instalaciones colapsadas. Lo primero que encaramos fue el recambio de la cubierta, retiramos las tejas, colocamos chapas y membrana nueva. Luego comenzamos a intervenir en las instalaciones eléctricas, cloacales, sanitarias y de gas”, detalló, añadiendo que colocaron aires acondicionados en cada oficina, realizaron trabajos de pintura interna y externa y renovaron los núcleos sanitarios y la cocina.
El Gobernador luego emprendió un recorrido por las oficinas restauradas, parando a interiorizarse sobre lo que funciona en cada uno de los espacios.


Un acto de justicia
Previo al acto central, el Gobierno también realizó una entrega que significa una reparación histórica para ocho asociaciones de bomberos voluntarios de la Costa de Los Comechingones.
Tras haber tramitado la papelería correspondiente, el Estado provincial le entregó la documentación definitiva a dirigentes de cada ONG de unidades vehiculares que hace 15 años utilizaban bajo comodato. “En esa década y media los vehículos se fueron desgastando y ustedes necesitan disponer de estos papeles para hacerle las reparaciones que sean necesarias. No hay más rehenes, ustedes son dueños de estas unidades”, sentenció Sosa.
En total, recibieron el decreto de propiedad definitiva de los vehículos 8 de las 17 asociaciones de bomberos voluntarios a los que llegará el Gobierno. Este miércoles fue el turno de las entidades de Merlo, Carpintería, Los Molles, Papagayos, Santa Rosa, Concarán, Tilisarao y Villa Larca.






