AMBIENTE

Investigación: comenzó el monitoreo de fauna con cámaras trampa en ‘El Corralito’


El estudio abarca una superficie de 20 kilómetros cuadrados en el establecimiento y las cámaras monitorearán de forma continua a los animales que transitan por la zona para evaluar el impacto del pastoreo.

Las cámaras monitorearán de forma continua a los animales que transitan por los 20 kilómetros cuadrados que abarca el estudio.

30 dispositivos de observación fueron colocados en una superficie de 20 kilómetros cuadrados en el establecimiento ‘El Corralito’ para examinar el comportamiento de la fauna silvestre y evaluar el impacto de las diferentes modalidades de pastoreo.

El becario del Conicet, Francisco Molina, lidera este trabajo de campo que se realizará en condiciones agrestes con apoyo de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La superficie de investigación forma parte del establecimiento ‘El Corralito’, ubicado en el paraje Baldecito de La Pampa, departamento Ayacucho. 

En el predio se realizan acciones de conservación y de manejo de bosque con ganadería integrada. El objetivo de la investigación es evaluar cómo el pastoreo rotativo y el continuo influyen sobre la fauna nativa y la estructura vegetal.

Durante dos meses, las cámaras monitorearán de forma continua a los animales que transitan por la zona. Alrededor de cada sitio de instalación también se hicieron mediciones detalladas sobre la vegetación, identificando su estructura en tres estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo. “El análisis nos permitirá entender las asociaciones entre el tipo de vegetación, la disponibilidad de alimento y la presencia de especies silvestres”, explicó Molina. El trabajo de campo se realizó en condiciones climáticas adversas: frío, calor y lloviznas, y requiere atravesar áreas de vegetación densa y espinosa.

El proyecto cuenta con la colaboración de estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UNSL, el soporte logístico de la cartera ambiental, del Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas (Imbio-Conicet-UNSL), y el alojamiento brindado por la estancia ‘El Corralito’.

Finalizado el monitoreo a fines de abril, comenzará el análisis estadístico de los datos obtenidos, que brindará información clave sobre el uso sustentable del pastizal puntano y su biodiversidad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias