DESARROLLO HUMANO

Harán una Jornada Provincial de Formación y Educación Cooperativa para promover el asociativismo


Será el sábado 26 en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno. A las 8:30 comenzarán las acreditaciones y a las 9:30 iniciarán las mesas de trabajo y las disertaciones, que se extenderán hasta las 18:00.

Cynthia Arriola, directora de Cooperativas y Mutuales.

El ministerio de Desarrollo Humano se suma a las acciones por el Año Mundial de las Cooperativas a través de la realización de la Jornada Provincial de Formación y Educación Cooperativa, que se desarrollará el sábado 26 en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, a partir de las 08:30 y hasta las 18:00.

La responsable de la referida dirección de Cooperativas y Mutuales, Cynthia Arriola, dio detalles del encuentro, que es gratuito y está destinado a dirigentes de este tipo de organizaciones sociales. “Hemos invitado a todos los cooperativistas de la provincia. Vamos a integrar mesas de trabajo, que van a estar distribuidas de acuerdo a los tipos de cooperativas. Y hemos hecho extensiva la participación a las cooperativas escolares de San Luis”, informó la funcionaria.

Dado que el evento está destinado a los cooperativistas, la Dirección cursó invitaciones particulares a dirigentes de entidades de este tipo y a los síndicos, muchos de los cuales han confirmado su participación. También está abierto al público general interesado en el tema. Quienes no estaban al tanto, aún están a tiempo de solicitar información y de sumarse a la jornada, dijo Arriola. Pueden hacerlo comunicándose por Autopista de la Información al 2664-452000, interno 3265 o escribiendo al correo electrónico: [email protected].

Tras la acreditación habrá un acto protocolar. “Luego se abordarán diversas temáticas con distintos disertantes. Cada mesa va a tener un espacio de debate, para dialogar del estado de situación de cada entidad y propuestas. Y nosotros vamos a abordar las políticas públicas respecto al cooperativismo”, resumió Arriola.

El propósito del encuentro es, en primer término, “generar el vínculo entre todas las cooperativas de la provincia. Hay muchas que no se conocen entre ellas, aun cuando son del mismo tipo, por ejemplo las cooperativas de trabajo. Creemos que es un espacio propicio para que puedan reforzar este vínculo. Otro objetivo es conocer la situación actual, si hay problemas, y generar un trabajo en conjunto que permita fortalecer el cooperativismo en la provincia”, señaló.

En cuanto a los especialistas que participarán y expondrán, “estará el licenciado en Cooperativismo y Mutualismo, Eduardo Fontenla, miembro del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), quien acompañará las mesas de trabajo de los docentes de las cooperativas escolares. También el presidente de la Célula Argentina y Latinoamericana de Cooperativismo y Mutualismo Educacional (CALCME), Mariano Díaz. Trabajará con los docentes de las comisiones asesoras y con los consejeros de las cooperativas escolares, que también están invitados”, refirió.

Además, “habrá un espacio dedicado a la educación financiera, es decir a la empresa cooperativa, con la participación de un contador público nacional especializado en cooperativismo. Y también referentes del banco Credicoop, que contarán su experiencia como banco cooperativo y podrán dar a conocer a los dirigentes algunos de sus productos, con todos los beneficios que comprende y que ofrece”.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias