EDUCACIÓN PRIVADA
‘Encuentro Cuyo’, una jornada de reflexión y de capacitación
El viernes 25 de abril, a partir de las 8:30, en el salón Malvinas Argentinas se desarrollará ‘Encuentro Cuyo’, una actividad destinada exclusivamente a directivos y representantes de Centros Educativos de gestión privada de la región. Contará con la participación de supervisores de Mendoza, San Juan y San Luis que escucharán a ocho disertantes que abordarán diferentes temáticas.

Esta mañana en conferencia de prensa, el director de Escuelas Privadas, Autogestionadas y Generativas perteneciente al ministerio de Educación, Alberto Lazo, dio a conocer detalles de las temáticas que se abordarán y los participantes ya inscriptos en el ‘Encuentro Cuyo’, que reunirán a representantes de la educación privada de San Luis, Mendoza y San Juan.
La jornada, que consistirá en una capacitación de educación de gestión privada, empezará a las 8:30 con el conteo de inscriptos, la apertura será a partir de las 09:00 y finalizará a las 18:00. El objetivo principal del encuentro es fomentar la innovación educativa y el intercambio de experiencias entre directivos.
El encuentro contará con la presencia de las entidades coorganizadoras Coordiep, CAIEP y FAERA: “Estas instituciones traen a su personal que está capacitado para desarrollar distintos temas, por ejemplo, incorporar la educación artificial tanto en la gestión como en la educación, la responsabilidad civil dentro de las instituciones escolares, cómo llevar a cabo el financiamiento educativo para aquellas instituciones que tienen aporte estatal y las que no también. Son algunos de los temas que se van a ir desarrollando durante esta jornada de viernes”, explicó Graciela Riera, subdirectora de Escuelas Privadas.
Además, participará el director Nacional de Educación Privada, Patricio Barber Soler, y el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Vota.
Lazo explicó que “es una jornada de reflexión y de capacitación. Estamos intentando generar instrumentos formativos conceptuales para la innovación y entender que hay un nuevo paradigma educativo. No es solo inteligencia artificial, se van a estar trabajando otros temas más”. Habrá ocho disertantes que abordarán diferentes situaciones que atraviesan a la educación privada en este nuevo paradigma social.
“Nosotros contamos con la confirmación de las 50 escuelas privadas. Cuando decimos 50 escuelas privadas queremos aclarar que hay escuelas confesionales y no confesionales”, comentó el director. Además, desde hace un mes atrás está habilitado un formulario de inscripción para participar de la jornada, “Se mandó a todas las instituciones de Mendoza, San Juan y San Luis, y todas las escuelas privadas. Ya tenemos alrededor de 300 personas que van a participar el próximo viernes”, concluyó Riera.