VIDA SALUDABLE
El sábado 26, el Hospital Central dará inicio a la 1° Jornada Saludable con una correcaminata
La propuesta invita a las familias sanluiseñas a compartir una jornada saludable y dinámica en dos circuitos: uno de cuatro kilómetros para aquellos que deseen caminar y uno de seis kilómetros para quienes corran o usen bicicletas. La concentración será a las 10:00 en la playa de estacionamiento del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’. Habrá puestos de hidratación.

El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ (HCRC) acompaña a la comunidad sanluiseña con proyectos que fomentan un estilo de vida más sano. Por ello, impulsaron la Primera Jornada Saludable, que será una correcaminata estipulada para las 10:00 del sábado 26 de abril.
“Esto tiene que ver con un programa de extensión del principal centro de salud de San Luis hacia los ciudadanos. Recibimos a pacientes enfermos y lo que estamos observando es que entre las cuatro o cinco principales causas de atención tenemos obesidad, diabetes e hipertensión arterial. Todas causas relacionadas, en gran medida, con hábitos de vida no saludables”, afirmó Adolfo Sánchez de León, director General del HCRC.
Informó que la idea es generar un programa de extensión comunitaria: “Hemos comenzado un programa que se llama ‘Espera Activa’, en el cual los pacientes que están esperando para turnos pueden hacer ejercicios sentados o parados para luego replicar en sus casas. Ya lo estamos haciendo puertas adentro del Hospital y con esta jornada queremos concientizar a toda la población para generar hábitos de vida saludables”.
“Invitamos a toda la comunidad, a los pacientes, a los trabajadores del Hospital a que vengan con su familia y con su mate para disfrutar de una jornada distendida. Pueden venir en bicicleta, correr o caminar. También vamos a entregar folletos en los que promovemos actividades de saludables”, indicó.
Para este sábado, la largada de la carrera será a las 10:00, en la playa de estacionamiento del Hospital Central. “Es meramente participativo, no es competitivo. En el caso de que asistan en bicicleta, saldrán primeros. A los tres o cuatro minutos, salen quienes corren. Después de ello, será el turno de los que caminan”, apuntó Pablo Kowaliszyn, director de Servicios Administrativos del HCRC.
El trayecto empieza desde la puerta del Hospital Central, luego los participantes cruzarán el puente de la ruta y continuarán por la avenida Perón (Corredor Vial) hasta llegar a la próxima rotonda, donde doblarán a la izquierda y atravesarán los portones de la Casa de Gobierno. “La gente que camina hará una vuelta en U en esa rotonda y volverá por el mismo recorrido. La gente que corre, cuando llegue a la rotonda girará a la derecha y hará todo el recorrido interno para regresar por la avenida Perón hasta terminar en el Hospital”, precisó Kowaliszyn.
Una vez fnalizada la correcaminata, habrá un profesor que dictará una clase de estiramiento para todos. Posteriormente, darán una clase de zumba. Hasta el momento, la iniciativa cuenta con más de 600 inscriptos. Podrán participar niños, adolescentes y adultos. “No hay límites de edad. Consiste en caminar cuatro kilómetros o seis. Pueden correr, andar en bicicleta o en rollers, va a estar divertido”, agregó.
En cuanto a los controles médicos que deben realizarse antes de realizar ejercicio, los titulares brindaron sugerencias: “En general, a partir de los 50 años uno debe extremar medidas de prevención, lo cual no descarta que previamente haya que hacerlo también. Con las mamografías para el cáncer de mama, por ejemplo, las mujeres deben examinarse a partir de los 40. Las colonoscopias, mínimamente, a partir de los 50 años. La presión arterial se da en gente joven, por supuesto. Lamentablemente, estamos viendo muchos infartos en gente cada vez más joven, por diferentes motivos que pensamos están vinculados con el estrés. Queremos destacar que la vida saludable no solo contribuye al mejoramiento físico, sino también a la salud mental”.
La actividad estará coordinada con el ministerio de Seguridad y la municipalidad de San Luis, en función de que todo se desarrolle de manera controlada y, en lo posible, sin interrumpir el tránsito. “Tenemos patrulla motorizada que nos va a ayudar en todo el trayecto y en el corte de las calles, en el caso de que sea necesario. Nosotros queríamos tener un link de inscripción, como una forma de prever la cantidad de participantes. Sin embargo, cualquier persona que se quiera acercar podrá incorporarse a la carrera, no es que necesariamente tienen que completar el formulario de la página del Hospital”, acotó Kowaliszyn.
Como recuerdo de esta primera jornada saludable, el HCRC entregará una remera y algunas pecheras. También, esperan que los demás hospitales o centros de salud provinciales repliquen este proyecto. “En el Plan Maestro de Salud, que es una ley vigente que desarrollamos con el gobernador Poggi en su primera gestión, estaba el programa ‘San Luis Actitud Saludable’, que incluía las plazas saludables en todo el interior. Así que: bienvenido sea. Nosotros organizamos acá, donde podemos”, concluyeron.