DESARROLLO HUMANO

El relevamiento del Observatorio de Barrios Populares está en marcha 


El equipo coordinado por la dirección de Barrios Populares visita actualmente viviendas de la zona oeste de la ciudad de San Luis. La información recabada le permitirá al Gobierno planificar y elaborar acciones de integración sociourbana.

Carpeta y lapicera en mano, con una sonrisa y dispuestos a escuchar a los vecinos, los miembros del equipo del Observatorio de Barrios Populares recorren los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) como parte de un relevamiento que arrojará, una vez procesados los datos, una estadística a nivel provincial. 

Este martes, el equipo conformado por 14 personas capacitadas para llevar adelante el relevamiento, estuvo en el barrio 9 de Julio. Quienes lo integran están identificados con una pechera y un gafete y al finalizar la encuesta colocan en los domicilios un sticker que indica que la familia que allí vive ya participó del relevamiento. El director de Barrios Populares, Joaquín Mansilla, coordinó el recorrido.

“El Observatorio de Barrios Populares es una herramienta que le permite al Gobierno de la Provincia tener información actualizada y precisa de la situación económica, social y de acceso a servicios que tienen los barrios inscriptos en el ReNaBaP y con ello poder elaborar políticas públicas precisas y adecuadas para atender a las necesidades básicas de este sector específico de la población”, indicó Mansilla.

Actualmente se trabaja en la zona oeste de la ciudad de San Luis y ya se relevaron los sectores de los barrios Santa Rita, Estrella del Sur, Tibiletti, La Vecindad, Los Vagones, La Merced y Aeroferro que figuran en el registro nacional. “Estamos encuestando la mayor cantidad de viviendas posibles, repasando una por una las veces que haga falta y tratando de que el relevamiento sea lo más extenso posible”, agregó el funcionario. 

En relación a los datos solicitados indicó que se piden los del grupo familiar, la situación de la vivienda, el acceso a los servicios básicos, los materiales con los que está construida la vivienda, la situación económica y laboral y el acceso a la educación y a la salud.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias