POLÍTICA PÚBLICA
Más que una bicicleta: “las TuBi son un transporte económico, ecológico y promueve la buena salud”
Así precisó el gobernador Claudio Poggi este martes, cuando más de 100 alumnos de la Escuela N°12 ‘Dr. Ramón Carrillo’ recibieron sus TuBi, una herramienta que impulsa la actividad física y les brinda autonomía.

Desbordantes de alegría y energía, 101 estudiantes de 5° año de la Escuela N°12 ‘Dr. Ramón Carrillo’ fueron los protagonistas de la 20° entrega de TuBi. El gobernador Claudio Poggi asistió este martes al establecimiento, ubicado en la ciudad de San Luis, para presenciar este emocionante momento y compartir una bicicleteada con los flamantes beneficiarios.
‘TuBi, mi provincia en bicicleta’ es una política pública que busca promover hábitos saludables en los adolescentes de toda la provincia, y por eso, estima alcanzar a 8.000 estudiantes. “Todos los chicos de 5° año de todas las escuelas de la provincia, a lo largo de estos primeros meses del año, van a recibir la la TuBi”, explicó el Primer Mandatario y aseguró que en algún momento “la provincia va a estar inundada de bicicletas”.
“Los chicos están muy emocionados”, comentó contenta María Cristina Olguín, vicedirectora de la institución y añadió: “Consideramos que es una propuesta que le brinda a los chicos muchísimas posibilidades para acercarse a la escuela. Tenemos chicos que vienen desde muy lejos”. Las bicis cuentan con un diseño moderno y sus componentes son de una de las principales marcas del mercado, tienen rodado 29 y 21 velocidades.
El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, describió que el kit de seguridad está compuesto por las luces delanteras y traseras, el timbre, los espejos y el casco homologado. “Es muy importante que al momento de tener que utilizar la bicicleta utilicemos todos estos elementos de seguridad, por una cuestión de seguridad de ustedes”, recordó.
En medio del ambiente festivo, con todos los chicos bailando, Thiago, un alumno que recibió su TuBi, no pudo contener su emoción: “Se me rompió la bici el año pasado y llego muy tarde acá a la escuela, así que me sirve un montón. Ahora podré llegar temprano”. También explicó que la utilizará para ir a entrenar taekwondo y kickboxing.
A su vez, esta iniciativa pone en movimiento a la economía local y al sector privado, dado que los bicicleteros sanluiseños son los encargados de la producción, ensamblaje y distribución de cada una de estas bicicletas.







