FAUNA SILVESTRE

Bomberos de San Francisco liberaron una lampalagua 


El ejemplar nativo fue encontrado en cercanías al pueblo y, ante una evidente situación de riesgo para su integridad física, Bomberos Voluntarios lo rescataron y lo devolvieron a su hábitat natural. 

Las lampalaguas pueden alcanzar los 2.6 metros de largo y 15 kilogramos de peso.

El Gobierno traza entre sus prioridades ambientales el cuidado y preservación de la fauna autóctona. Siguiendo esta línea de trabajo, cientos de animales silvestres son rescatados, rehabilitados y vuelven a vivir en libertad. En esta dirección, gracias al contacto de vecinos, fue hallado un ejemplar de boa de las vizcacheras (boa constrictor occidentalis), más conocido como lampalagua, que se encontraba en una situación de peligro en la zona urbana de San Francisco del Monte de Oro. 

Con el fin de proteger al animal y de brindarle una zona de resguardo, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad procedió a capturarla para realizar la translocación a una zona de bosque nativo, donde vivirá a partir de ahora en libertad en su entorno. Es necesario remarcar que este tipo de acciones solo pueden ser realizadas por personal especializado y con experiencia en manejo de ofidios. 

Características de la boa de las vizcacheras 

Más conocida en la jerga popular como lampalagua, es una especie autóctona de la provincia de San Luis que mide más de 2.6 metros con un peso superior a los 15 kilogramos. Su captura, tenencia o comercio se encuentra totalmente prohibido. 

La boa de la vizcachera está incluida en el listado de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y es considerada en el grado de ‘amenazada’. Se trata de una especie con un importante rol ecológico para el ambiente, ya que controla poblaciones de algunos mamíferos como los roedores, a través de la depredación. 

El cuidado de la fauna silvestre es responsabilidad de todos. Quienes poseen conocimiento sobre la tenencia o comercialización de un animal salvaje deben comunicarse con el área de Flora y Fauna de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a los teléfonos 0266 4452000, interno 3372.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias