TURISMO Y CULTURA

Regresa el taller literario ‘Celebrando tu musa interior’ en el Mushal


La propuesta coordinada por la docente y escritora Laura Sfreddo se desarrollará en tres encuentros, bajo la temática ‘Un viaje al amor’.

La profesora Laura Sfreddo está a cargo del taller que, este año, toma como disparador al amor.

El taller literario ‘Celebrando tu musa interior’ vuelve al ruedo en 2025. Con la intención de fomentar la escritura como un medio de exploración personal se organizaron tres jornadas: los sábados 10, 17 y 31 de mayo, en el auditorio ‘Urbano J. Núñez’. Cada encuentro tiene un valor de $10 mil y una duración aproximada de una hora y media. Al final, entregarán certificados de asistencia.

“El año pasado realizamos varios talleres en el Muhsal y diversos fueron los disparadores poéticos. Quienes asistieron realizaron producciones personales y colectivas realmente emocionantes. Fueron encuentros valiosos para mí. Y en todos ellos, la palabra amor quedaba resonando en mí, por eso ahora surgió esta temática como hilo conductor donde reflexionaremos sobre la importancia de crear vínculos sanos”, explicó Laura Sfreddo, la docente a cargo del taller.

“Durante el trayecto creativo, los participantes analizarán el amor desde diferentes perspectivas, compartirán lecturas literarias y escribirán de manera colectiva e individual, integrando la teoría con la práctica artística. La presencia de músicos y literatos en cada encuentro también permitirá generar un ambiente propicio para la inspiración y la reflexión”, consideró la docente.

“En un mundo donde el amor muchas veces se reduce a estereotipos comerciales o relaciones superficiales, esta propuesta busca recuperar su profundidad filosófica, emocional y artística, permitiendo que cada participante descubra y celebre su propia musa interior como fuente de expresión y autoconocimiento”, destacó la autora.

Más visitantes e iniciativas en el Museo Histórico de San Luis (Muhsal)

“Durante Semana Santa atendimos en horario corrido, al igual que los feriados. Recibimos a turistas, en su gran mayoría provenientes desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa y Chile. Del jueves al domingo contabilizamos un total de 428 visitantes”, indicó Julia Pedernera, a cargo del área Archivo Histórico Muhsal, Museo ‘Dora Ochoa de Masramón’ y Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’.

Las instituciones educativas pueden coordinar visitas guiadas, a través del correo electrónico [email protected] o consultar en el edificio, en San Martin 611, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00.

Por otro lado, permanece vigente el taller de tango, a cargo de los profesores Damián Zúñiga y Tatiana Calderón. Se desarrolla los martes y jueves, de 21:00 a 22:30.

Además, la artista plástica Lizzy Rodríguez Vargas impulsa un espacio de arte para las infancias, cada miércoles de 16:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias