INVERSIÓN PRIVADA
La nueva planta industrial de la firma Servet SA generará 70 puestos de trabajo
Está ubicada a la vera de la Autopista de las Serranías, en el acceso a Donovan, y demandará una inversión millonaria. “Les agradezco por confiar en San Luis y estaremos a su lado”, dijo el Gobernador al visitar la obra.

El 1° de octubre del año pasado, Claudio Poggi se reunió con los directivos de la empresa Servet SA en su planta de avenida Raúl Alfonsín (ex ruta 3), en el sur de la capital. Francisco Vaccaro, director del Grupo Serin, al que pertenece la firma, lo interiorizó sobre sus planes de invertir más de doce millones y medio de dólares para generar una nueva línea de producción y crear con ello 70 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años.
Este martes, el Primer Mandatario volvió a reunirse con ellos, pero para ver materializado ese gran proyecto: una nueva planta que se erige a la vera de la Autopista de las Serranías, en el acceso a Donovan. “Les agradezco por confiar en San Luis y vamos a estar a su lado, acompañándolos en este proceso”, les dijo el Gobernador.
Servet es una empresa familiar que se especializa en la venta minorista de materiales de construcción. Está radicada en San Luis desde 2007, cuando empezó a producir tejidos romboidales, planchuelas perforadas, estribos, columnas estándar, alambres recocidos y galvanizados, alambre de púas, perfiles de seguridad, clavos, mallas electrosoldadas, en panel y en rollo, entre otros productos.
La nueva planta fue creada con la idea de desarrollar una casa modular que esté construida íntegramente con productos que se fabricarán en San Luis, metálicos, y que se pueda montar en tres meses. El edificio, de unos 12 mil metros cuadrados, la maquinaria importada de última generación y la mano de obra a implementar fue distribuida en tres etapas con inversiones de U$S 8.700.000, U$S 3.000.000 y U$S 2.080.000. Los nuevos trabajadores se incorporarán de manera paulatina en un primer grupo de 30 y dos de 20 personas hasta la culminación de la obra en 2027.
Poggi y su comitiva arribaron cerca de las 10:00 y fueron recibidos por Vaccaro y otros miembros del Grupo Serin. Luego llegó el momento de descubrir la placa conmemorativa, con el nombre de la firma, el agradecimiento al Ejecutivo y la Municipalidad de Juana Koslay y la frase “Construyendo futuro”.
“Hace ya varios años que estamos en San Luis y la verdad es que hemos encontrado un apoyo muy interesante de parte de ustedes. Hay una complementación público-privada que es la que permite que los proyectos se puedan llevar adelante. El año pasado inauguramos la planta en la ruta 3 con 6.000, 5.000 y pico de metros y hoy está funcionando a pleno. Hemos incorporado gente y estamos incorporando más y preparándola para este proyecto que pensamos que va a estar funcionando antes del fin de año, desde ya muchísimas gracias al Gobernador por venir a ver lo que hacemos, y la idea es que el país vaya para adelante”, agradeció Vaccaro.
“Hemos puesto nuestro eje central de Gobierno en dos temas fundamentales. Primero la educación como la madre, el centro de las políticas públicas y la generación de trabajo es clave, el trabajo es el principal ordenador social y dentro de la generación de trabajo el sector privado es el principal empleador. Queremos crear condiciones para que el sector privado pueda consolidarse, invertir, crecer, generar nuevos puestos de trabajo y esa dirección tomamos del primer día”, remarcó Poggi.









