TURISMO Y CULTURA
El Museo de la Poesía recibió a más de 1.300 turistas en Semana Santa
Además, 981 personas recorrieron la Gruta de Inti Huasi, ubicada a más de cien kilómetros de la capital sanluiseña.

En La Carolina, a unos 80 kilómetros de la ciudad de San Luis, el Museo de la Poesía Manuscrita abre sus puertas todos los días de 10:00 a 18:00, al pie del cerro Tomolasta.
“El museo recibió a 1.390 visitantes de diferentes puntos de la provincia, el país y el mundo durante Semana Santa. Es uno de los principales atractivos en La Carolina (que registró un 100% de ocupación hotelera) y es elegido por el entorno natural que rodea a este complejo cultural. Los turistas pueden, por ejemplo, subir al laberinto de piedra, tomar mate en la plazoleta, deleitarse en familia, emocionarse con el video de la historia de Lafinur, escribir una poesía y tomarse un café, leyendo un libro”, indicó el responsable del espacio, Marcos Velázquez, perteneciente al ministerio de Turismo y Cultura.
“El jueves a la tarde además realizamos un taller lúdico-creativo con la profesora de arte, Sandra Hornes. También, hasta el 31 de abril se puede recorrer la exposición ‘Colores…el arte en mí’, de la artista plástica Sandra Iglesias”, agregó.
A más de veinte kilómetros de la antigua localidad minera, también se puede apreciar la Gruta de Inti Huasi que, según el quechua, significa ‘Casa del sol’, uno de los yacimientos arqueológicos prehistóricos más importantes de América, con más de ocho mil años de antigüedad y 1.700 metros de altura que alojó a la cultura Ayampitín, los primeros nómades de la zona.
A inicios de marzo, la Gruta de Inti Huasi abrió su museo arqueológico. “Durante este fin de semana largo recibimos 981 visitas de todo el país y algunos extranjeros. También contamos con una biblioteca, paseo de artesanos, café, y nuevos senderos con entrada libre y gratuita, de lunes a lunes de 10:00 a 18:00”, indicó el funcionario.
“Seguimos trabajando por el futuro turístico de estos paisajes inspiradores, que ofrecen nuevas alternativas para los turistas con postales únicas. Ahora nos preparamos para las bajas temperaturas y con gran expectativa para recibir a las primeras nevadas”, destacó.