GALA INOLVIDABLE
San Luis fue sede del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino
Con la sala colmada por más de 550 personas, el Cine Teatro San Luis fue escenario de una noche extraordinaria como parte del prestigioso certamen, que celebra su 25° edición con más de 60 conciertos en toda la región de Cuyo y por primera vez también en Chile.

El evento, organizado por la subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza, se desarrolló en nuestra provincia gracias al acompañamiento del ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, en un trabajo articulado que busca fortalecer los lazos culturales regionales y potenciar a los emprendedores locales.
“Es una alegría volver a ser parte de ‘Los Caminos del Vino’, un evento que ya disfrutamos el año pasado y que demuestra cómo el trabajo conjunto entre provincias, en este caso con Mendoza, puede dar grandes resultados. Estos espacios, donde se combinan la cultura, la música y el vino, son una excelente oportunidad para acercar propuestas de calidad a la gente y seguir mostrando todo lo que San Luis tiene para ofrecer”, expresó el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto.
La gala reunió a tres destacadas agrupaciones:
- El ensamble lírico Bel Suono, proveniente de Mendoza
- El coro San Luis Lírica, dirigido por Cristina Duarte y Edgardo Casirola
- La Orquesta Áurea, dirigida por Pablo Borello, reconocida por ser la primera orquesta independiente integrada exclusivamente por músicos sanluiseños.
La velada no solo se destacó por su excelencia musical, sino también por la degustación de productos de San Luis que acompañó el espectáculo. Participaron Gin Eternal (Potrero de los Funes), Bodega Corral de Palos (Beazley), Viñas Puntanas (Santa Rosa del Conlara), Alfajores Puntanos y la Vinoteca San Luis, representados por destacados productores como Marcelo Dergham, Carlos Ballejos, Jorge Abraham y Marcos Diep.
“Fue una noche hermosa, donde el público no solo colmó la sala, sino que respondió con entusiasmo a esta nueva manera de vivir el teatro. Este evento no solo nos regaló música de excelencia, sino que también marcó un cambio de paradigma: el Cine Teatro San Luis abre sus puertas a toda la ciudadanía, acercando el arte de la música clásica a nuevos públicos, democratizando el acceso a expresiones artísticas que históricamente estuvieron limitadas a ciertos circuitos. Además, celebramos la articulación cultural entre provincias cuyanas, un gesto concreto de cooperación federal que fortalece el vínculo regional a través del arte”, expresó Gustavo Bravo Alaminos, responsable del Cine Teatro San Luis.
La función contó con la presencia de autoridades provinciales y de Mendoza, como el subsecretario de Cultura de Mendoza, Diego Gareca, y parte del equipo cultural cuyano. También participaron la directora de Actividades Artísticas, Laura Beningazza, y funcionarios del Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis.
El Festival por los Caminos del Vino es una celebración que une turismo, cultura y producción, brindando experiencias únicas al público y oportunidades valiosas a los artistas y emprendedores. La edición 2025 confirmó, una vez más, el potencial de la colaboración regional para construir eventos de calidad que trascienden fronteras.