GOBIERNO

Todo lo que tenés que saber para las próximas elecciones provinciales


A menos de un mes de las elecciones provinciales, legislativas y municipales, conocé el paso a paso de cómo votar con la Boleta Única a Papel (BUP).

El Vicegobernador presentó el nuevo sistema que se utilizará el 11 de mayo.

El 11 de mayo se llevará a cabo los comicios provinciales en los cuales se elegirá representantes legislativos y municipales. Según la Constitución Argentina son votantes obligatorios todos los argentinos nativos o por opción mayores a 18 años. En caso de personas mayores de 70 años y adolescentes a partir de los 16 es opcional el ejercicio al voto, siempre que figuren en el padrón electoral y exhiban documento habilitante. También podrán votar los ciudadanos procesados por el incumplimiento de la ley que estén cumpliendo prisión preventiva.

Para emitir el sufragio, es necesario que los ciudadanos se presenten a su centro de votación (escuelas), previamente enunciado en el Padrón electoral, con alguno de los siguientes documentos: libreta de enrolamiento, libreta cívica, libreta verde, libreta celeste y DNI tarjeta. Durante la elección no se podrá votar presentando un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral.

Para corroborar tu presencia en el Padrón Electoral, podrás hacerlo a través del siguiente enlace. Llenarás las casillas correspondientes y te saldrá el lugar de votación, mesa y número de orden.

¿Cómo votar con la Boleta Única Papel?

La BUP estará constituida por seis columnas, la primera será el número de lista, seguido de la categoría ‘Lista Completa’, detrás estará ubicada la columna senadores provinciales. En la cuarta columna están los candidatos a diputados provinciales, seguido de la categoría intendente municipal y comisionado, y por último, estarán los candidatos a concejales.

La forma más accesible para votar es utilizando la categoría de ‘Lista Completa’, se podrá marcar con una X. A su vez, se puede elegir por candidatos, uno por cada columna.

Los posibles errores que se pueden presentar son: marcar dos candidatos de la misma columna, marcar lista completa y candidato de otra lista. Al equivocarte o cambiar de opinión podrás pedir una nueva boleta al presidente de mesa.

Por último, con el proceso de decisión ya realizado, doblarás la boleta y la depositarás en la urna. Recordá antes de irte, que te devuelvan el DNI y que te entreguen el comprobante de que ejerciste tu derecho como ciudadano.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias