CONEXIÓN SAN LUIS
Semana Santa también invita a conectar con la aventura en la provincia
San Luis es privilegiada por contar con diversidad de atractivos ideales para quienes buscan acción, adrenalina y actividad física en contacto con la naturaleza. Trekking, tirolesas, parapente y puentes colgantes son algunas de las opciones que se pueden disfrutar este fin de semana largo de Pascuas.

Son múltiples las actividades para realizar durante Semana Santa en la provincia, desde eventos culturales, turismo religioso, visitas guiadas, e incluso prácticas de turismo aventura para aquellos con un perfil más audaz e inquieto. La Villa de Merlo, el Salto de la Moneda en Potrero de los Funes, la tirolesa de El Trapiche, el Salto de la Negra Libre, los Senderos de San Luis y el Cerro de la Cruz son varios de los lugares imperdibles para disfrutar con paisajes naturales imponentes y todo lo necesario para vivir experiencias únicas e inolvidables.
Como siempre, para mayor seguridad, se recomienda la contratación de los servicios que ofrecen las agencias de turismo locales o guías habilitados cuyo listado se puede consultar aquí, para aquellas excursiones de mayor complejidad y en zonas donde se tenga poco conocimiento de los caminos.
Con el majestuoso telón de fondo de las Sierras de los Comechingones se destaca la Villa de Merlo, el destino turístico más visitado de la provincia. Esta ciudad reconocida por tener el tercer microclima del mundo y unas panorámicas impresionantes, ofrece diversidad de excursiones para los amantes de la adrenalina y el desafío.
El famoso Filo Serrano, situado a unos 2.200 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de Merlo y regala vistas espectaculares del Valle de Conlara (en San Luis) y de los valles de Calamuchita y Traslasierra (en Córdoba). Dentro de este circuito se encuentra el famoso Mirador de los Cóndores donde hay un parque aéreo de aventura con más de mil metros de tirolesas, puentes colgantes suspendidos a 30 y 70 metros de altura, y espacios para realizar caminatas y escalada.
El Salto del Tabaquillo es otro imperdible en Merlo y está situado en cercanías de la Reserva Florofaunística. Después de hacer un trekking guiado de dificultad media, se llega a una hermosa cascada de 17 metros de altura. En total, lleva unas 4 horas ida y vuelta. Además, en la reserva también es posible hacer tirolesa, escalada, rapel, senderismo, safaris fotográficos y avistaje de aves.
En Potrero de los Funes, otra de las localidades más concurridas por los turistas, se encuentra el popular Salto de la Moneda. Con un entorno que combina quebradas, arroyos y cascadas. Este atractivo invita a conectar con la paz serrana, aportada por su frescura y su sonido natural. Este hermoso salto de agua posee una cascada de 15 metros, formando dos piletones naturales de agua transparente que tienen entre 2 y 5 metros de profundidad y 6 de diámetro.
El Salto de La Negra Libre es una aventura que se realiza siguiendo el curso del Río Grande hasta llegar a uno de sus afluentes: el río Pancanta. La caminata tiene una distancia total de 13 kilómetros aproximadamente, abarcando ida y vuelta, en un terreno con un desnivel de 250 metros aproximadamente, con una altura máxima de 1.557 metros sobre nivel del mar y una altura mínima 1.342 metros sobre el nivel del mar.
La leyenda dice que el nombre del salto se debe al recuerdo de una esclava a quien llamaban ‘La Negra’, que en busca de su autonomía se lanzó al río en este lugar para nunca más ser encontrada. Los lugareños dicen que precisamente esta cascada simboliza su libertad.
Por otra parte, el ministerio de Turismo y Cultura lleva adelante el proyecto Senderos en San Luis. Las sierras de la provincia invitan a descubrir una amplia variedad de lugares, atravesando senderos que los aventureros eligen a la hora de tomarse una pausa de su rutina para conectarse con la naturaleza y el momento presente. En ese sentido, desde la cartera gubernamental se realizó un relevamiento y registro detallado de más de 200 senderos en todo el territorio provincial y se continúa trabajando para incorporar más.
Otro plan muy convocante dentro del turismo aventura local es el trekking al icónico Cerro de la Cruz, ubicado entre las ciudades de Juana Koslay y San Luis. Tiene una altura de 1.215 metros y la caminata es de 6,5 kilómetros, con dificultad moderada y una duración promedio de 2 horas, por su escasa pendiente y no presenta mayores obstáculos.
Muchas personas, que dan sus primeros pasos en este tipo de actividades, la ven como una experiencia de superación personal que dejan plasmada en la típica foto con la cruz y la bandera en la cima del cerro. Subir en el atardecer y ver la panorámica de las luces de la capital es otra postal increíble que muchos disfrutan hacer.
Los turistas y habitantes locales también pueden disfrutar de una de las tirolesas más largas de Argentina que se encuentra en la localidad de El Trapiche, desde hace cinco años. El circuito es ofrecido por el emprendimiento privado Súper Tirolesa ‘El Trapiche’ (como aparece en redes sociales) y es ideal para los aficionados a las alturas, el vértigo y las actividades extremas.
Cuenta con dos tramos: uno de 350 metros y otro de 720, y está a unos 60 metros sobre el suelo. Por lo general, la excursión dura unos 20 minutos, desde que a la persona le colocan el equipamiento correspondiente y realiza el recorrido. La aventura comienza en la Torre Uno de la plaza deportiva, en el ingreso de El Trapiche.



