TURISMO Y CULTURA
El Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia permanecerá abierto en Semana Santa
El sitio cultural realiza mejoras en su infraestructura y parquización para que los visitantes disfruten de los diferentes espacios históricos y recreativos, 8:00 a 22:00, con entrada libre y gratuita.

En los últimos meses, el Monumento a los Héroes Puntanos ha crecido no sólo en la cantidad de instituciones educativas que recorren sus puntos emblemáticos, sino también porque se consolida como un punto de encuentro para emprendedores y artistas locales, a 17 kilómetros de la capital sanluiseña.
“Queremos que los visitantes de diferentes puntos de la provincia, el país y el mundo revivan nuestra historia y puedan disfrutar de estas arquitecturas únicas, en sintonía con el paisaje serrano y nuestro pasado patriótico”, indicó el responsable del área del Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia y Casa de Osorio, Alejandro Valenzuela.
“Durante últimos trimestres hemos realizado mejoras en parquización, iluminación, riego, seguridad, construirnos una fuente y trabajamos en la puesta en valor del anfiteatro, entre otras acciones”, detalló.

Asimismo, el predio de Las Chacras, Juana Koslay cuenta con la ‘Casa de Osorio’, que ha sido forestada con especies medicinales del boticario que utilizó el Ejército de Los Andes.
Por otro lado, entre los últimos actos convocantes realizados en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, se puede destacar la conmemoración por los 213 años de la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo.
“Este sitio honra la memoria de nuestros granaderos de Renca, caídos en el combate de San Lorenzo (Gregorio Franco Fredes, Basilio Bustos y Januario Luna) y a los pueblos del interior provincial que acudieron al llamado del Libertador. Ese legado nos inspira cada día a desarrollaron mejores propuestas para toda la comunidad”, resaltó Valenzuela.