CONEXIÓN SAN LUIS
Un recorrido por todo lo que podés disfrutar de San Luis durante la Semana Santa
La Semana Santa es una nueva oportunidad para disfrutar de un sinfín de actividades religiosas y recreativas que ofrece la provincia.

Desde los orígenes, los pobladores de San Luis han escrito la historia con vastas muestras de fe a través de sus templos, que en distintos puntos del territorio provincial, convocan a miles de fieles de distintos puntos del país. Más allá del turismo religioso, la provincia también ofrece una amplia gama de actividades culturales, recreativas y al aire libre para que los habitantes y turistas puedan disfrutar de un fin de semana diferente.
Entre la noche de Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo los creyentes podrán realizar el tradicional recorrido de las 7 iglesias en distintos lugares de la provincia como en la capital sanluiseña, desde La Punta hasta San Francisco del Monte de Oro, en Villa Mercedes, desde El Trapiche hasta Paso del Rey y en Juana Koslay.



Cortaderas, una localidad ubicada sobre la falda occidental de las Sierras de los Comechingones, ofrece a sus visitantes una caminatas a las cuevas; un Vía Crucis nocturno a la ermita ‘Ceferino Namuncura’ y una excursión de circuito religioso. Además, su clima cálido y templado permite que las personas puedan disfrutar de atractivos como el Dique Piscu Yaco, Quebrada de Villa Elena y Arroyo Benítez.
Emplazada en la Costa de los Comechingones, Los Molles cuenta con una agenda que combina las actividades religiosas con lo cultural y lo recreativo. Las propuestas son gratuitas, pensadas para todas las edades, en un entorno natural que invita al descanso, al relax y también a la celebración. De esta manera, la oferta incluye el ciclo ‘Cine de Pascuas’; una caminata nocturna hasta la gruta de la Virgen de Lourdes; una búsqueda del tesoro de ‘Huevitos de Pascua’ y una una feria de platos pascuales.



En el corazón de las Sierras Centrales, Potrero de los Funes cuenta con bellezas naturales que enamoran a todo aquel que lo visita. Durante este fin de semana, se podrá disfrutar el Salto de la Moneda, el Paseo del Lago, el Parque Nativo, descubrir la destilería de Gin Eternal, saborear la más exquisita gastronomía local, visitar paseos de artesanos y realizar actividades al aire libre en el Lago Potrero de los Funes, como pesca de carpas y pejerreyes.
El arte, la espiritualidad, la cultura, naturaleza y la exquisita gastronomía serrana proponen una experiencia única en la Villa de Merlo. Los turistas tendrán para escoger entre exposiciones, talleres, música en vivo, cocina tradicional, visitas guiadas, festivales y encuentros de distintas expresiones religiosas.
Luján, la capital provincial de la naranja, ubicada en el departamento Ayacucho, ofrece a los visitantes una variedad de atractivos vinculados patrimonio cultural de la localidad, como el yacimiento de Piedras Blancas donde pueden apreciarse una de las pinturas rupestres más antiguas de la región; el dique Luján y la Reserva Quebrada de las Higueritas.








