DERECHO A LA IDENTIDAD

Mario Rodríguez, con 74 años, obtuvo su acta de nacimiento


Es un trabajador rural originario del norte argentino. Recibió este martes su primera inscripción de nacimiento en Villa Mercedes, lo que determinó el fin de su invisibilidad administrativa y marginalidad social. El hombre, quien durante toda su vida enfrentó innumerables dificultades por carecer de documentación oficial, podrá finalmente acceder a derechos básicos.

A los 74 años, Mario Rodríguez obtuvo su acta de nacimiento.

Esta historia representa uno de los casos más significativos del programa ‘Fortaleciendo el Derecho a la Identidad’ que lleva adelante el Registro Civil provincial, basado en la Ley Nacional N°27.611/2020, que permite resolver estas problemáticas por vía administrativa sin necesidad de intervención judicial.

“Durante más de siete décadas, este ciudadano vivió en las sombras del sistema, sin poder acceder a servicios básicos o la posibilidad de un empleo registrado. Su caso refleja una realidad que afecta a muchas personas en situación de vulnerabilidad en nuestro país”, explicó Lucas Gieco, subdirector del Registro Civil de Villa Mercedes, presente en el emotivo acto de entrega.

Mario Rodríguez es de Tucumán y para lograr inscribirlo, San Luis trabajó en conjunto con el Registro Civil de esa provincia y con el Renaper. Hace 20 años que residen en Villa Mercedes, “una familia lo acogió en esta ciudad y se acercaron a nuestras oficinas para iniciar los trámites”, resumió Gieco.

Ahora, este trabajador rural no solo tendrá su primera inscripción de nacimiento, sino que ya se inició el trámite para obtener su DNI, lo que le permitirá ejercer plenamente sus derechos ciudadanos por primera vez en su vida.

Este caso destaca la importancia de las políticas públicas orientadas a garantizar el Derecho a la Identidad, un derecho humano fundamental reconocido internacionalmente, y cómo su implementación efectiva puede transformar vidas incluso después de décadas de invisibilidad.

La iniciativa apunta a garantizar que ninguna persona quede excluida del sistema por carecer de documentación oficial, trabajando especialmente con poblaciones vulnerables como trabajadores rurales, comunidades indígenas y sectores marginados.

El programa ‘Fortaleciendo el Derecho a la Identidad’ continúa además su implementación en escuelas de toda la provincia, es por ello que un equipo del Registro Civil llevó a cabo charlas en cuatro divisiones de sexto grado de la Escuela Normal de la ciudad de Villa Mercedes.

Mediante estos Talleres de Identidad imparten en las aulas conocimientos a los niños sobre este Derecho como qué representa, qué información contiene una partida de nacimiento y un DNI, cómo se llega a la elección de un nombre, quiénes lo eligen.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias