CONEXIÓN SAN LUIS
Los Molles tendrá múltiples actividades para disfrutar en Semana Santa
Entre el 17 y el 20 de abril habrá cine, caminatas, ferias gastronómicas, celebraciones religiosas y espectáculos para todo público en la localidad del departamento Junín.

Emplazada en la Costa de los Comechingones, Los Molles vivirá una Semana Santa con variadas actividades que combinan lo religioso, lo cultural y lo recreativo. Desde el 17 hasta el 20 de abril, residentes y turistas podrán disfrutar de propuestas gratuitas pensadas para todas las edades, en un entorno natural que invita al descanso, al relax y también a la celebración.
El cronograma dará inicio este jueves 17 con el ciclo ‘Cine de Pascuas’, en el que proyectarán la película ‘Mufasa: El Rey León’ y un paseo de sabores y artesanos a partir de las 18:00 en el Salón Municipal. Luego, a las 19:30, celebrarán la Misa de la Cena del Señor en la Capilla Sagrado Corazón de Jesús.
El viernes 18 realizarán una caminata nocturna hasta la gruta de la Virgen de Lourdes. La salida será desde el complejo El Talar a las 18:00 y recomiendan llevar linterna, ya que el recorrido tiene una duración estimada de tres horas y finalizará de noche. Las inscripciones para esta actividad pueden realizarse en la oficina de Turismo de la localidad o por Whatsapp al 2664-328322.
El sábado 19 será una jornada dedicada especialmente a los más pequeños, con una búsqueda del tesoro de ‘Huevitos de Pascua’ a las 18:00 en la plaza San Martín. Seguidamente, a las 20:00, tendrá lugar la Vigilia Pascual en la capilla y desde las 21:30 la plaza volverá a cobrar vida con espectáculos en vivo y un nuevo paseo gastronómico y artesanal.
La programación cerrará el domingo 20 con una feria de platos pascuales desde las 9:00, también en la plaza principal, donde se podrán adquirir y degustar preparaciones típicas de estas fechas.
Un marco natural encantador
Los Molles es un destino turístico que destaca por su naturaleza en estado puro y un ambiente tan cautivante como apacible. Allí se pueden realizar diversas actividades al aire libre, con espacios en los que la aventura y el relax se fusionan de forma ideal. El mismo entorno propone adentrarse en senderos rodeados de bosques autóctonos, conocer increíbles caídas de agua y disfrutar de sus arroyos serranos. Invita a caminar por sus calles tranquilas y tomar contacto con productores de aromáticas, jabones artesanales y chacinados en el circuito productivo local.
El complejo turístico ‘El Talar’, con su parque nativo a la vera del arroyo Los Molles, es uno de los grandes atractivos del pueblo, ideal para pasar el día o acampar junto a las sierras. Cuenta con ocho hectáreas e instalaciones propicios para disfrutar de un descanso. Además, ofrece canchas de deportes, pileta con agua cristalina proveniente del arroyo y espacios para realizar picnics bajo los árboles autóctonos.
Por otra parte, los turistas que así lo deseen pueden recorrer algunos caminos que conducen a los atractivos naturales que están enclavados entre las sierras, como la cascada Anahí, con sus 13 metros de altura, hasta la que se puede arribar como parte de un trekking que atraviesa el bosque serrano. Para realizar estos recorridos recomiendan siempre la contratación de un guía de la zona, a modo de garantizar que la excursión sea de forma segura. En el sitio web del ministerio de Turismo y Cultura hay datos de contacto de los diferentes profesionales de cada localidad.
Otro punto que suele ser de interés para los visitantes es la famosa Quebrada del Aguilucho, un espacio al que se llega tras una caminata que asciende por el arroyo Los Molles. En este recorrido, quienes se acerquen pueden disfrutar de ollas naturales de agua esmeralda y apreciar una variedad de flora y fauna autóctona. Los Siete Saltos, con sus cascadas escalonadas de gran altura que se forman por la pendiente del arroyo, es otra excursión muy popular.
Como si todo eso fuera poco, hay diferentes espacios culturales, propuestas artísticas y gastronómicas para todos los gustos. La Capilla Sagrado Corazón de Jesús, por ejemplo, es un sitio de notable valor histórico y religioso que invita a los turistas a conocer más sobre la identidad y tradición del pueblo.