ASTRONOMÍA

Un bólido iluminó el cielo de San Luis y sorprendió a vecinos de varias provincias


El fenómeno ocurrió el lunes por la noche y fue visible desde distintas localidades de San Luis, así como también desde Mendoza, San Juan y Córdoba.

Los vecinos de La Carolina aseguran haber visto la luz en cielo, que siempre ofrece diversos fenómenos dignos de ser estudiados.

Un bólido muy brillante cruzó el cielo sanluiseño este lunes por la noche y sorprendió a ciudadanos de distintas zonas de la provincia. En las redes sociales, los testimonios no tardaron en multiplicarse: habitantes de La Carolina y la zona de Los Puquios afirmaron que “el cielo se iluminó por completo en un segundo”. La escena también fue observada desde provincias vecinas, como Mendoza, San Juan y Córdoba, donde usuarios y medios locales reportaron el fenómeno astronómico.

El astrónomo Ronny Tapia, de la Universidad de La Punta (ULP), explicó con claridad los detalles científicos detrás de este tipo de eventos. “Lo que se vio en San Luis se puede catalogar como un bólido, ya que fue un objeto muy brillante y rápido. Se estima que ocurrió a gran altura porque estuvo visible desde diferentes puntos geográficos. Estos bólidos no representan un peligro, debido a que se desintegran en la atmósfera. Al igual que los meteoros, son fenómenos relativamente comunes, pero no siempre se pueden observar porque suceden en zonas deshabitadas o durante el día”, indicó.

Tapia añadió que el planeta recibe diariamente más de una tonelada de material proveniente del espacio. Sin embargo, la mayoría pasa desapercibida porque las partículas son tan pequeñas que se desintegran antes de llegar a la superficie.

“Algunos fragmentos pueden calentarse intensamente al interactuar con la atmósfera, lo cual genera un brillo significativo. Suelen adquirir un color verdoso o azulado, que se relaciona tanto con su composición química como con el rozamiento con los gases atmosféricos”, explicó el especialista.

También, diferenció claramente los términos que suelen usarse para describir estos eventos: “El bólido es similar al meteoro pero se distingue por su gran brillo, comparable al del planeta Venus, conocido como el ‘Lucero del alba’”.

Por otro lado, indicó que si el objeto no se desintegra completamente durante su ingreso y logra tocar la superficie terrestre, se lo denomina meteorito. “La gran mayoría de estos objetos son pequeños y entran a velocidades altísimas, pero se frenan considerablemente al atravesar la atmósfera”, concluyó.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias