SAN LUIS AGUA
La estación de piscicultura de Río Grande se suma al cultivo de hidroponía
Se trata de un método de cultivo sin suelo, mediante el cual las plantas reciben nutrientes directamente del agua, que se equilibra y controla para garantizar un crecimiento óptimo.

San Luis Agua adquirió los equipos necesarios para poder realizar el cultivo de hidroponía en su estación de piscicultura en Río Grande. Esta será una actividad más en la instalación donde se crían pejerreyes y truchas arcoíris. La producción, que se llevará a cabo en módulos hidropónicos, fomentará la actividad productiva familiar.
Esta alternativa productiva es funcional con el agua. Las plantas reciben los nutrientes necesarios a través de ella, donde se equilibra y controla para garantizar un crecimiento óptimo.
Distinto a las plantaciones de tierra, las plantas se terminan apoyando en medios de cultivo inertes como perlita, fibra de coco o gránulos de arcilla expandida.
La actividad tiene amplios beneficios como el ahorro de espacio, ser independiente del clima, reducir el consumo de agua y poder cultivar diversas especies. También se minimiza el uso de pesticidas y herbicidas, promoviendo una producción de alimentos más sana y segura. Además, en el futuro se proyectará un sistema de acuaponía, acoplando la producción de pejerreyes y truchas con las plantas de la hidroponía.
Se producirán lechugas, acelgas, espinaca, frutilla, tomate cherry, entre otros.