CICLO DE ENCUENTROS
Inclusión educativa: Julio Pereyra Sánchez y su mirada sobre la educación para alumnos neurodiversos
El ciclo de encuentros para la inclusión educativa de alumnos neurodiversos fue todo un éxito. Más de 600 profesionales y estudiantes de la salud y educación, docentes de educación especial y familias interesadas, asistieron a los encuentros que se realizaron el 10, 11 y 12 de abril.

El ciclo de encuentros fue organizado por la secretaría de Personas con Discapacidad, el ministerio de Educación, la Universidad Nacional de San Luis, la UPrO y el municipio de San Francisco del Monte de Oro. El 10 de abril en la Escuela de Educación Especial N°1 ‘Carolina Tobar García’, se realizó el primer encuentro ‘Estrategias didácticas para la inclusión educativa de estudiantes dentro del espectro autista con necesidades de apoyo más significativos’.
Por la tarde continuó en San Francisco, en el Centro Cultural con la exposición: ‘Propuesta didáctica Caminos de Tiza’, pensada para la didáctica artesanal y la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad. Además, expuso diseños de enseñanzas para y desde los principios DUA (Diseño Universal del Aprendizaje) en los procesos de la inclusión educativa.
La sala ‘Berta Vidal de Battini’ encabezó la segunda fecha del encuentro. Allí, Pereyra Sánchez disertó sobre ‘Propuesta didáctica Caminos de Tiza’, enfocada para la didáctica artesanal y la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad. También explicó diseños de enseñanzas para y desde los principios de Diseño Universal del Aprendizaje en los procesos de la inclusión educativa. El viernes 11 por la tarde, el teatro de la UPrO de Villa Mercedes recibió ‘Formación en oficios e Inclusión Laboral de personas con discapacidad’, junto con ‘Propuesta didáctica Caminos de Tiza’.
El ciclo de encuentros culminó el sábado 12 de abril, en el anfiteatro Nº3 de la Universidad Nacional. Allí Pereyra Sánchez finalizó con ‘Propuesta didáctica Caminos de Tiza’, enfocada en la enseñanza de la lectoescritura y las matemáticas desde una perspectiva en inclusión educativa para alumnos dentro del espectro autista. Además, brindó a los asistentes, herramientas de diseños de enseñanzas bajo los principios DUA.
La particular mirada de Pereyra Sánchez y la constante interacción con los asistentes, fueron el denominador común en cada encuentro. La visita del reconocido profesor a la provincia, finalizó con un almuerzo en Potrero de Los Funes, junto a familias neurodiversas y convivientes de discapacidad.
Sánchez brindó su experiencia en la enseñanza y una nueva forma de transmitir conocimientos útiles y prácticos, en donde los alumnos nuerodiversos afianzan contenidos resolviendo problemas y situaciones propias de su entorno cotidiano. Todas experiencias que el profesor Pereyra Sánchez vive a diario desde que fundó y trabaja con el proyecto Escuela Ambulante ‘Caminos de Tiza’.

