CONEXIÓN CON LA FE

En Semana Santa, los creyentes podrán realizar diversas actividades en la provincia


Desde el jueves hasta el domingo próximos San Luis invita a vivir una experiencia de espiritualidad a través de la tradicional ruta de las 7 iglesias, sumado a otros senderos religiosos que recorren la historia, la cultura y la devoción de sus pueblos.

El territorio provincial dispone diferentes espacios sagrados para profesar la fe.

El turismo religioso es uno de los grandes atractivos durante Semana Santa. Entre las prácticas más representativas, se encuentra el recorrido de las 7 iglesias, una tradición católica que consiste en visitar siete templos durante la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo. Esta peregrinación simboliza el acompañamiento de los fieles a Jesús en su camino hacia la crucifixión.

Este rito, profundamente arraigado en la cultura religiosa de América Latina, se desarrolla cada año como expresión de fe, reflexión y encuentro espiritual. En San Luis, los principales destinos de fe ofrecerán durante toda la Semana Santa variadas actividades religiosas y culturales, invitando a la comunidad y a los turistas a vivir una experiencia de conexión con la fe y las creencias populares.

A continuación, algunas de las opciones para hacer el camino de las 7 iglesias según las localidades:

En la Capital sanluiseña: Iglesia Catedral, Iglesia ‘Santo Domingo’, Iglesia ‘Nuestra Señora del Carmen’, Iglesia ‘Nuestra Señora de Lourdes’, Iglesia ‘De la Medalla Milagrosa’, Iglesia ‘Nuestra Señora de Fátima’ e Iglesia ‘San Roque’.

Desde la ciudad de La Punta a San Francisco del Monte de Oro:  Parroquia María Santísima Reina de La Paz (Ciudad de La Punta), Santuario Cristo de La Quebrada y Vía Crucis (Villa de La Quebrada), Monasterio Nuestra Señora de La Fidelidad (El Suyuque), Parroquia Nuestra Señora de La Merced (Nogolí), Iglesia Sagrada Familia e Iglesia San Francisco de Asís y Santuario Virgen de Lourdes (San Francisco del Monte de Oro).

En la ciudad de Villa Mercedes: Parroquia ‘La Merced’, Parroquia ‘Sagrado Corazón’, Parroquia ‘San Cayetano’, Parroquia ‘San José’, Parroquia ‘San Roque’, Parroquia ‘Divina Misericordia’, Parroquia ‘Nuestra Señora de Pompeya’, Parroquia ‘Santa Rita’, Parroquia ‘San Cristóbal’, Parroquia ‘Nuestra Señora de La Paz’, Capilla ‘San Antonio’, Capilla ‘Nuestra Señora de Fátima’, Capilla ‘Virgen de los Dolores’ y Capilla ‘Virgen de Schoenstatt’.

Desde El Trapiche a Paso del Rey: Capilla del Campamento Viejo y Capilla ‘Nuestra Señora de Luján’ (La Florida); Capilla ‘Nuestra Señora de Lourdes’ (Río Grande); Cristo Blanco de la Costanera e Iglesia ‘Nuestra Se ñora del Rosario de las Sierras’ (El Trapiche); Santuario ‘Virgen de la Cobrera’ e Iglesia ‘Nuestra Señora del Rosario’ (Paso del Rey).

En Juana Koslay: Parroquia Virgen de Fátima, Capilla Cristo Rey, Oratorio Virgen de las Flores, Capilla Virgen de la Paz, Capilla Santa Teresa de los Andes, Ermita Virgen de Schoenstatt y Ermita Virgen de Schoenstatt.

A su vez, hay una gran variedad de senderos religiosos distribuidos en distintos puntos de la provincia, como el Vía Crucis en Mogote Bayo, en la Villa de Merlo, y el Vía Crucis a la Ermita Ceferino Namuncurá, en Cortaderas.

También se podrán visitar espacios de profunda espiritualidad como el Monasterio Nuestra Señora de la Fidelidad en El Suyuque; el Monasterio Santa María en la Santísima Trinidad – Monjas de Belén, de la Asunción de la Virgen y de San Bruno en Carpintería; el Santuario Señor de Renca en Renca y el Santuario Virgen de Lourdes en San Francisco del Monte de Oro.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias