SAN LUIS AGUA
Realizaron el monitoreo de trucha arcoíris en la Estación de Piscicultura de Río Grande
Los estudios se hacen periódicamente para comprobar los parámetros morfométricos de los especímenes que hay en la estación. Evalúan el peso y tamaño de los ejemplares.
San Luis Agua se encarga del cuidado y administración de la Estación de Piscicultura de Río Grande, dedicada a la cría de pejerreyes y truchas arcoíris. Periódicamente realizan las mediciones de los parámetros morfométricos de los ejemplares a partir de la evaluación de su tamaño, desde la longitud total y la estándar, y su peso.
En esta ocasión, estudiaron las truchas arcoíris de la estación. El ejemplar más grande es una hembra que pesa 1.435 kilogramos y mide 42 centímetros, lo que es un indicador de la buena adaptabilidad que tuvo el espécimen a la estación de Río Grande, ya que su cría intensiva comenzó a mediados del año pasado.
Estas evaluaciones de los especímenes se realizan periódicamente con las especies. En el caso de los pejerreyes se realizará antes de su época de desove, que es en septiembre.