CONCIENTIZACIÓN
Dos escuelas de Villa Mercedes recibieron la charla ‘Una mirada a la discapacidad’
Alumnos de la escuela Nº20 Juan W. Gez y la escuela Nº40 Ricardo Rojas, recibieron la visita de la Secretaría de Discapacidad, que les brindó una charla sobre concientización.

El secretario de Discapacidad, Luis Giraudo, acompañado por la coordinadora Inés Antunes, Fernando Bazán y la encargada de los talleres Joana González, ofrecieron la charla de concientización llamada ‘Una mirada a la discapacidad’. Fue en el Centro Educativo Nº20 Juan W. Gez, donde los funcionarios fueron recibidos por el Regente Técnico, Juan Luco.
La directora, Sandra Chirino contó que asisten 8 alumnos con discapacidad de una matrícula de 240 alumnos aproximadamente y quieres participaron de la jornada fueron los estudiantes de 5ºA, 5ºB, 6º y 7º del turno mañana.
Por otro lado, los alumnos de 1º, 2º y 3º año del secundario, también recibieron la charla en la Escuela Nº40 ‘Doctor Ricardo Rojas’, que está bajo la dirección de Víctor Pissane. Allí asisten 432 alumnos en los turnos de mañana y tarde. Cuentan con 30 alumnos con discapacidad en el primario y 23 en el secundario.
Además de las palabras del Secretario Giraudo, los alumnos pudieron escuchar a Inés Antunes, quien explicó cómo, desde cada lugar, todos podemos ayudar a crear un entorno más inclusivo para las personas con discapacidad, aplicando empatía y perdiendo el miedo a preguntar si el otro necesita ayuda.
Cada visita concluyó con la participación de Fernando Bazán y explicó el trabajo que realiza la Secretaría en toda la provincia para el bienestar de las personas con discapacidad. También Joana González se enumeró los distintos talleres que la cartera ofrece para niños, adolescentes y adultos en el Centro de Equinoterapia de La Pedrera.
Giraudo agradeció el trabajo que la comunidad educativa realiza en cada escuela y remarcó la importancia de generar estos espacios, que no sólo buscan informar sobre la discapacidad, sino que también buscan motivar a toda la comunidad a reflexionar sobre su papel en la creación de un entorno más accesible y comprensivo.